Lineamientos para la política pública de juventud del municipio de Neiva, Colombia

Se trata de una reflexión sobre un proyecto de investigación que brinda lineamientos para la construcción de política pública municipal de juventud en Colombia, caso Neiva capital del Departamento del Huila en el Surcolombiano. Y se presenta el resultado de la firma de un convenio interadministrati...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: German Darío Hémbuz Falla, Beatriz Peralta Duque, Patricia Gutiérrez Prada
Format: article
Langue:ES
Publié: Editorial Redipe 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/41f35d48021a4c6fbde1bb8a088fa839
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se trata de una reflexión sobre un proyecto de investigación que brinda lineamientos para la construcción de política pública municipal de juventud en Colombia, caso Neiva capital del Departamento del Huila en el Surcolombiano. Y se presenta el resultado de la firma de un convenio interadministrativo entre el Municipio de Neiva y la Universidad Surcolombiana, que tuvo como fin desarrollar un ejercicio participativo que vinculó a los jóvenes de la ciudad desde su propia identidad con el arte y la cultura, el deporte, el trabajo, la educación secundaria, la educación superior, las áreas rurales, las comunas, la comunidad LGBTI y la comunidad indígena. Mediante una metodología mixta que desde el interés cuantitativo ofreció una encuesta de caracterización sociodemográfica que contribuyó al análisis de información cualitativa producto de la recolección de información en 12 grupos de discusión y 6 cartografías sociales con jóvenes bajo el enfoque diferencial. Se reconoce la importancia de la apropiación de los conceptos de política pública de juventud con los que se insiste, desarrollar un ejercicio con sentido de participación y enfoque generacional; porque los intereses de la juventud cambian con el tiempo. El documento termina con los resultados del estudio exponiendo los lineamientos para una política pública de juventud, a partir de la problematización de 12 categorías de análisis y proponiendo 3 ejes estratégicos para la definición de una política pública municipal.