Los dispositivos tecnológicos cotidianos en libros de texto. Presencia y análisis de las exposiciones

En el presente artículo se estudian los dispositivos tecnológicos cotidianos que presentan los libros de texto de 4º de ESO (Física y Química). En primer lugar se ha determinado cuáles son los mostrados y si es frecuente su presencia. Se señala que entre los manuales suele aparecer un núcleo más o m...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Manuel Fernández-González, Antonio Jesús Torres-Gil
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de Cádiz 2014
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/41f53c86f76d4c2584707117df1a8fa8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el presente artículo se estudian los dispositivos tecnológicos cotidianos que presentan los libros de texto de 4º de ESO (Física y Química). En primer lugar se ha determinado cuáles son los mostrados y si es frecuente su presencia. Se señala que entre los manuales suele aparecer un núcleo más o menos fijo de dispositivos y el resto variable, formado sobre todo por aquellos más actuales. Se ha constatado que la frecuencia con que aparece un dispositivo suele depender de su conexión estrecha con un principio o ley y de su uso extendido, reforzado por su carácter innovador. La comparación realizada con manuales de los años 70 ha revelado un incremento del número de referencias, pero la metodología con que se exponen, igual que en la actualidad, sigue una exposición de corte tradicional, muy deductivista y subordinada a la teoría. Por último se ha acometido el análisis de las propias exposiciones, comprobándose que, en la gran mayoría de los casos, responden a un esquema común constituido por tres elementos: presentación y finalidad, fundamento, y funcionamiento. La ausencia de alguno de ellos conlleva una pérdida de calidad explicativa. El proceso de análisis se ha apoyado en la realización de mapas conceptuales para marcar nítida-mente los bloques correspondientes a dichos elementos.