Emilio Mira y la guerra civil española.
Ofrecemos aquí un estudio sobre la influencia que la guerra civil española tuvo en la obra del eminente psiquiatra español Emilio Mira y López. El hecho de analizar su figura y parte de su obra responde a la necesidad de recuperar a uno de nuestros científicos más famosos a nivel internacional, sile...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1996
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/420661b4711c4cefad4d0c3570f8d3f8 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Ofrecemos aquí un estudio sobre la influencia que la guerra civil española tuvo en la obra del eminente psiquiatra español Emilio Mira y López. El hecho de analizar su figura y parte de su obra responde a la necesidad de recuperar a uno de nuestros científicos más famosos a nivel internacional, silenciado durante la época del franquismo por sus ideas políticas. A través de su biografía y de una parte de su producción, recorreremos una de las páginas más interesantes de nuestra historia psiquiátrica y tendremos ocasión de ver la gran influencia que este período trágico de nuestra historia tuvo en su producción científica. Mira trató otros numerosos temas de nuestra especialidad y de otras ramas del saber, pero elegimos este aspecto por la gran repercusión que tuvo internacionalmente y por la importancia que sus estudios tuvieron en la psiquiatría de guerra aplicada a la segunda guerra mundial que se avecinaba. |
---|