La Luz del Mundo, estado laico y gobierno panista. Análisis de una coyuntura en Guadalajara
En México se piensa que muchos políticos panistas toman decisiones y actitudes que más parecen ser guiadas por su religión católica que por sus principios y, por tanto, que pueden en ocasiones actuar como católicos en lugar de hacerlo como gobernantes de un país con un Estado laico. En este d...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2000
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4207f230017c42f48f58e9f0fa1f654f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En México se piensa que muchos políticos
panistas toman decisiones y actitudes que
más parecen ser guiadas por su religión
católica que por sus principios y, por tanto,
que pueden en ocasiones actuar como
católicos en lugar de hacerlo como
gobernantes de un país con un Estado
laico. En este documento analizo una
coyuntura político/religiosa que muestra la
actuación de diversos funcionarios panistas
en Guadalajara frente a una Iglesia cristiana
disidente, La Luz del Mundo. En 1995,
Jalisco tenía, por primera vez después de
65 años, un gobierno panista tanto a nivel
estatal como municipal. Con motivo de las
fiestas religiosas de esta Iglesia, que se
celebran anualmente, en julio de 1995
surge un conflicto en el que se enfrentan
diversos actores sociales (de las esferas
religiosa y política), con intereses, valores,
proyectos y recursos diversos. A partir de
un análisis de la prensa de esos días, se
discuten las distintas posiciones y
enfrentamientos de los actores sociales
que participaron en este drama social. |
---|