Sensibilidad antibacteriana de cultivos de Listeria proveniente de lugares de expendio de pescado de mercados de la ciudad de iTrujillo (Perú)

Se determinó la sensibilidad antibacteriana de  10 cultivos de Listeria monocytogenes y 15 cultivos de Listeria sp. frente a  once antibióticos, para lo cual se realizó antibiogramas de dichos cultivos. A estos cultivos se les reactivó en agar-Oxford para luego ser pasados a agar nutritivo, a conti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Mercado, Yulissa Moreno
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo 2015
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/4216c179f03f4429b851a0e55ab060a8
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se determinó la sensibilidad antibacteriana de  10 cultivos de Listeria monocytogenes y 15 cultivos de Listeria sp. frente a  once antibióticos, para lo cual se realizó antibiogramas de dichos cultivos. A estos cultivos se les reactivó en agar-Oxford para luego ser pasados a agar nutritivo, a continuación se realizó una suspensión bacteriana de cada cultivo con un patrón de turbidez McFarland 0,5; el equivalente a 1.5x108 UFC/ml. Esta suspensión se estrió con hisopos estériles en placas con Agar Müeller Hinton en diferentes direcciones, se colocaron los discos de sensibilidad, se incubó y a las 18 hs se leyeron los resultados. Los antibacterianos empleados fueron: B-Lactámicos (Penicilina y Ampicilina), Macrólidos (Eritromicina), Sulfonamidas (Cotrimoxazol), Quinolonas (Ac. Nalidixico), Fluoroquinolonas (Ciprofloxacina), Aminoglicósidos (Gentamicina), Glicopéptidos (Vancomicina), Fenicoles (Cloranfenicol), Rifamicinas (Rifampicina) y Tetraciclinas (Tetraciclina). Se encontró que los antibacterianos usados en los cultivos de Listeria sp. presentaron mayor frecuencia de sensibilidad. Palabras claves: Antibiograma, antibacterianos, Listeria.