Presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 1994
En su misión histórica del limitar al poder, el constitucionalismo reduce el po - der al Estado. En este trabajo presentaré el proceso de concentración de po - der que se desarrolló durante los primeros años del gobierno de Carlos Menem en Argentina: concentración de poder en el...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | EN |
| Publicado: |
Universidad del Norte
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://doaj.org/article/426d178821344785be51c117939b2db5 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:doaj.org-article:426d178821344785be51c117939b2db5 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:426d178821344785be51c117939b2db52021-11-11T15:36:21ZPresidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 19940121-86972145-9355https://doaj.org/article/426d178821344785be51c117939b2db52017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85150088003https://doaj.org/toc/0121-8697https://doaj.org/toc/2145-9355En su misión histórica del limitar al poder, el constitucionalismo reduce el po - der al Estado. En este trabajo presentaré el proceso de concentración de po - der que se desarrolló durante los primeros años del gobierno de Carlos Menem en Argentina: concentración de poder en el presidente y en las corporaciones económicas. Ante este contexto, los proyectos de reforma constitucional y los debates previos a la reforma de 1994 atendieron el poder del presidente pero olvidaron el poder del capital privado.Mauro BenenteUniversidad del Nortearticleconstitucionalismopresidencialismopoder económicoLawKLaw in general. Comparative and uniform law. JurisprudenceK1-7720ENRevista de Derecho, Iss 47, Pp 73-104 (2017) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
EN |
| topic |
constitucionalismo presidencialismo poder económico Law K Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence K1-7720 |
| spellingShingle |
constitucionalismo presidencialismo poder económico Law K Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence K1-7720 Mauro Benente Presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 1994 |
| description |
En su misión histórica del limitar al poder, el constitucionalismo reduce el po - der al Estado. En este trabajo presentaré el proceso de concentración de po - der que se desarrolló durante los primeros años del gobierno de Carlos Menem en Argentina: concentración de poder en el presidente y en las corporaciones económicas. Ante este contexto, los proyectos de reforma constitucional y los debates previos a la reforma de 1994 atendieron el poder del presidente pero olvidaron el poder del capital privado. |
| format |
article |
| author |
Mauro Benente |
| author_facet |
Mauro Benente |
| author_sort |
Mauro Benente |
| title |
Presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 1994 |
| title_short |
Presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 1994 |
| title_full |
Presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 1994 |
| title_fullStr |
Presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 1994 |
| title_full_unstemmed |
Presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional Argentina de 1994 |
| title_sort |
presidencialismo y poder económico en la reforma constitucional argentina de 1994 |
| publisher |
Universidad del Norte |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://doaj.org/article/426d178821344785be51c117939b2db5 |
| work_keys_str_mv |
AT maurobenente presidencialismoypodereconomicoenlareformaconstitucionalargentinade1994 |
| _version_ |
1718435104860143616 |