Innovación y TLCAN. Una tarea pendiente
Antecedentes: Se revisan las expectativas asociadas al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en lo comercial y en la atracción de inversión extranjera directa (IED). La literatura de la década de 1990 establecía que el TLCAN promovería el comercio, la inversión extranjera y el acce...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Kurt Unger |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/429cd315a784437999c7950e9236d187 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
par: Jorge Mora-Rivera, et autres
Publié: (2018) -
Patentes y crecimiento económico, el caso de México durante el TLCAN
par: Alenka Guzmán, et autres
Publié: (2018) -
Trabajo garantizado y política salarial para reducir la pobreza en México
par: Bruno Sovilla, et autres
Publié: (2021) -
Externalidades del capital humano en México
par: Edna María Villarreal Peralta
Publié: (2016) -
LA DEMANDA DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE MÉXICO EN LA ERA DEL TLCAN. Un enfoque de cointegración
par: Rodolfo S. Cermeño, et autres
Publié: (2016)