La entropía como indicador de las desigualdades regionales en México

En el presente artículo se analizan las desigualdades regionales a través del concepto entropía regional, tomando como referencia el desarrollo de las regiones de México a través del índice de desarrollo humano durante el periodo 1950-2003. La hipótesis que propone es que han aumentado las desig...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Andrés Enrique Miguel-Velasco, Pedro Maldonado-Cruz, Julio César Torres-Valdéz, Maritza Cruz-Atayde
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: El Colegio Mexiquense, A.C. 2008
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/430dc8ab7b614c3fb3ec53f4141f76f3
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:430dc8ab7b614c3fb3ec53f4141f76f3
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:430dc8ab7b614c3fb3ec53f4141f76f32021-11-11T14:47:34ZLa entropía como indicador de las desigualdades regionales en México1405-84212448-6183https://doaj.org/article/430dc8ab7b614c3fb3ec53f4141f76f32008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11182706https://doaj.org/toc/1405-8421https://doaj.org/toc/2448-6183En el presente artículo se analizan las desigualdades regionales a través del concepto entropía regional, tomando como referencia el desarrollo de las regiones de México a través del índice de desarrollo humano durante el periodo 1950-2003. La hipótesis que propone es que han aumentado las desigualdades regionales producto del desarrollo y que, en fechas recientes, los desequilibrios regionales detectados a través de la evaluación de la sustentabilidad regional tienden a ser mayores. Se propone como metodología para la medición de las desigualdades el empleo de los conceptos de entropía absoluta y relativa de los indicadores del desarrollo, la equidad, la eficiencia y la sostenibilidad de las regiones del país.Andrés Enrique Miguel-VelascoPedro Maldonado-CruzJulio César Torres-ValdézMaritza Cruz-AtaydeEl Colegio Mexiquense, A.C.articledesarrollo regional sustentabledesigualdades regionalesentropía regionalequidadeficienciasustentabilidadCities. Urban geographyGF125Urban groups. The city. Urban sociologyHT101-395ENESPTEconomía, Sociedad y Territorio, Vol 8, Iss 27, Pp 693-719 (2008)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic desarrollo regional sustentable
desigualdades regionales
entropía regional
equidad
eficiencia
sustentabilidad
Cities. Urban geography
GF125
Urban groups. The city. Urban sociology
HT101-395
spellingShingle desarrollo regional sustentable
desigualdades regionales
entropía regional
equidad
eficiencia
sustentabilidad
Cities. Urban geography
GF125
Urban groups. The city. Urban sociology
HT101-395
Andrés Enrique Miguel-Velasco
Pedro Maldonado-Cruz
Julio César Torres-Valdéz
Maritza Cruz-Atayde
La entropía como indicador de las desigualdades regionales en México
description En el presente artículo se analizan las desigualdades regionales a través del concepto entropía regional, tomando como referencia el desarrollo de las regiones de México a través del índice de desarrollo humano durante el periodo 1950-2003. La hipótesis que propone es que han aumentado las desigualdades regionales producto del desarrollo y que, en fechas recientes, los desequilibrios regionales detectados a través de la evaluación de la sustentabilidad regional tienden a ser mayores. Se propone como metodología para la medición de las desigualdades el empleo de los conceptos de entropía absoluta y relativa de los indicadores del desarrollo, la equidad, la eficiencia y la sostenibilidad de las regiones del país.
format article
author Andrés Enrique Miguel-Velasco
Pedro Maldonado-Cruz
Julio César Torres-Valdéz
Maritza Cruz-Atayde
author_facet Andrés Enrique Miguel-Velasco
Pedro Maldonado-Cruz
Julio César Torres-Valdéz
Maritza Cruz-Atayde
author_sort Andrés Enrique Miguel-Velasco
title La entropía como indicador de las desigualdades regionales en México
title_short La entropía como indicador de las desigualdades regionales en México
title_full La entropía como indicador de las desigualdades regionales en México
title_fullStr La entropía como indicador de las desigualdades regionales en México
title_full_unstemmed La entropía como indicador de las desigualdades regionales en México
title_sort la entropía como indicador de las desigualdades regionales en méxico
publisher El Colegio Mexiquense, A.C.
publishDate 2008
url https://doaj.org/article/430dc8ab7b614c3fb3ec53f4141f76f3
work_keys_str_mv AT andresenriquemiguelvelasco laentropiacomoindicadordelasdesigualdadesregionalesenmexico
AT pedromaldonadocruz laentropiacomoindicadordelasdesigualdadesregionalesenmexico
AT juliocesartorresvaldez laentropiacomoindicadordelasdesigualdadesregionalesenmexico
AT maritzacruzatayde laentropiacomoindicadordelasdesigualdadesregionalesenmexico
_version_ 1718438552633606144