Lo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad
A través del análisis del video juego Alan Wake (Remedy Ent., 2010) en relación con lo fantástico y su tradición literaria, encontramos que el uso de la intermedialidad y la remediación permiten un tratamiento del tiempo y de la fragmentación de la historia que altera conscientemente los límites nar...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR IT PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/4333280c76ac4e5e9e9c882fa19ba2e0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:4333280c76ac4e5e9e9c882fa19ba2e0 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:4333280c76ac4e5e9e9c882fa19ba2e02021-11-26T12:45:35ZLo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad10.5565/rev/brumal.1812014-7910https://doaj.org/article/4333280c76ac4e5e9e9c882fa19ba2e02015-06-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/brumal/article/view/181https://doaj.org/toc/2014-7910A través del análisis del video juego Alan Wake (Remedy Ent., 2010) en relación con lo fantástico y su tradición literaria, encontramos que el uso de la intermedialidad y la remediación permiten un tratamiento del tiempo y de la fragmentación de la historia que altera conscientemente los límites narrativos del medio y su mecánica, a favor de una experiencia de juego coordinada con el género y tema de éste. En esta lectura del juego se ha valorado su expansión transmedia y su capacidad para ofrecer emociones.Nieves RosendoUniversitat Autònoma de BarcelonaarticlevideojuegoremediaciónintermedialidadtransmedialidademocionesGeneral WorksAENESFRITPTBrumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico, Vol 3, Iss 1 (2015) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES FR IT PT |
topic |
videojuego remediación intermedialidad transmedialidad emociones General Works A |
spellingShingle |
videojuego remediación intermedialidad transmedialidad emociones General Works A Nieves Rosendo Lo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad |
description |
A través del análisis del video juego Alan Wake (Remedy Ent., 2010) en relación con lo fantástico y su tradición literaria, encontramos que el uso de la intermedialidad y la remediación permiten un tratamiento del tiempo y de la fragmentación de la historia que altera conscientemente los límites narrativos del medio y su mecánica, a favor de una experiencia de juego coordinada con el género y tema de éste. En esta lectura del juego se ha valorado su expansión transmedia y su capacidad para ofrecer emociones. |
format |
article |
author |
Nieves Rosendo |
author_facet |
Nieves Rosendo |
author_sort |
Nieves Rosendo |
title |
Lo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad |
title_short |
Lo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad |
title_full |
Lo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad |
title_fullStr |
Lo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad |
title_full_unstemmed |
Lo fantástico en Alan Wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad |
title_sort |
lo fantástico en alan wake: remediación, intermedialidad, transmedialidad |
publisher |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publishDate |
2015 |
url |
https://doaj.org/article/4333280c76ac4e5e9e9c882fa19ba2e0 |
work_keys_str_mv |
AT nievesrosendo lofantasticoenalanwakeremediacionintermedialidadtransmedialidad |
_version_ |
1718409345795883008 |