La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico

El objetivo de este artículo es el de presentar una visión general sobre el impacto que ha tenido la energía eléctrica en el desarrollo científico y tecnológico mundial. Se desarrolla una cronología de la revolución industrial, caracterizada por sus dos períodos denominados: la primera revolución in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Edilberto Hall
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2016
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/4354a23e7a2b4e3ba7ff5677d9e75624
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es el de presentar una visión general sobre el impacto que ha tenido la energía eléctrica en el desarrollo científico y tecnológico mundial. Se desarrolla una cronología de la revolución industrial, caracterizada por sus dos períodos denominados: la primera revolución industrial y la segunda revolución industrial o revolución capitalista, describiéndose los principales tipos de energía y su impacto en la evolución tecnológica. Además, se presentan: una breve reseña de la electrificación en Panamá y la importancia que esta tuvo durante la construcción y operación del Canal de Panamá; la evolución de la integración eléctrica nacional y su eventual privatización a finales del siglo XX; algunos datos actuales de la composición de la matriz energética, aunado a estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá sobre el potencial hídrico nacional para la generación de electricidad y un análisis de una visión de futuro de la electricidad para el país, la cual se compone de: el desarrollo de una cultura de ahorro y uso racional y eficiente de los recursos energéticos, la identificación de los recursos naturales estratégicos para la generación hidroeléctrica base, la conversión de la generación eléctrica cara por una que usa combustibles fósiles más baratos, y el fortalecimiento de la generación basada en recursos renovables.