La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico

El objetivo de este artículo es el de presentar una visión general sobre el impacto que ha tenido la energía eléctrica en el desarrollo científico y tecnológico mundial. Se desarrolla una cronología de la revolución industrial, caracterizada por sus dos períodos denominados: la primera revolución in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Edilberto Hall
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá 2016
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/4354a23e7a2b4e3ba7ff5677d9e75624
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:4354a23e7a2b4e3ba7ff5677d9e75624
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:4354a23e7a2b4e3ba7ff5677d9e756242021-11-25T12:42:21ZLa energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico2076-81332312-637Xhttps://doaj.org/article/4354a23e7a2b4e3ba7ff5677d9e756242016-08-01T00:00:00Zhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/466https://doaj.org/toc/2076-8133https://doaj.org/toc/2312-637XEl objetivo de este artículo es el de presentar una visión general sobre el impacto que ha tenido la energía eléctrica en el desarrollo científico y tecnológico mundial. Se desarrolla una cronología de la revolución industrial, caracterizada por sus dos períodos denominados: la primera revolución industrial y la segunda revolución industrial o revolución capitalista, describiéndose los principales tipos de energía y su impacto en la evolución tecnológica. Además, se presentan: una breve reseña de la electrificación en Panamá y la importancia que esta tuvo durante la construcción y operación del Canal de Panamá; la evolución de la integración eléctrica nacional y su eventual privatización a finales del siglo XX; algunos datos actuales de la composición de la matriz energética, aunado a estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá sobre el potencial hídrico nacional para la generación de electricidad y un análisis de una visión de futuro de la electricidad para el país, la cual se compone de: el desarrollo de una cultura de ahorro y uso racional y eficiente de los recursos energéticos, la identificación de los recursos naturales estratégicos para la generación hidroeléctrica base, la conversión de la generación eléctrica cara por una que usa combustibles fósiles más baratos, y el fortalecimiento de la generación basada en recursos renovables.Edilberto HallUniversidad Tecnológica de Panamáarticleenergía eléctricarevolución tecnológicaelectricidad en panamámatriz energética panameña.Technology (General)T1-995ESPrisma Tecnológico, Vol 4, Iss 1, Pp 4-8 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic energía eléctrica
revolución tecnológica
electricidad en panamá
matriz energética panameña.
Technology (General)
T1-995
spellingShingle energía eléctrica
revolución tecnológica
electricidad en panamá
matriz energética panameña.
Technology (General)
T1-995
Edilberto Hall
La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico
description El objetivo de este artículo es el de presentar una visión general sobre el impacto que ha tenido la energía eléctrica en el desarrollo científico y tecnológico mundial. Se desarrolla una cronología de la revolución industrial, caracterizada por sus dos períodos denominados: la primera revolución industrial y la segunda revolución industrial o revolución capitalista, describiéndose los principales tipos de energía y su impacto en la evolución tecnológica. Además, se presentan: una breve reseña de la electrificación en Panamá y la importancia que esta tuvo durante la construcción y operación del Canal de Panamá; la evolución de la integración eléctrica nacional y su eventual privatización a finales del siglo XX; algunos datos actuales de la composición de la matriz energética, aunado a estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá sobre el potencial hídrico nacional para la generación de electricidad y un análisis de una visión de futuro de la electricidad para el país, la cual se compone de: el desarrollo de una cultura de ahorro y uso racional y eficiente de los recursos energéticos, la identificación de los recursos naturales estratégicos para la generación hidroeléctrica base, la conversión de la generación eléctrica cara por una que usa combustibles fósiles más baratos, y el fortalecimiento de la generación basada en recursos renovables.
format article
author Edilberto Hall
author_facet Edilberto Hall
author_sort Edilberto Hall
title La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico
title_short La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico
title_full La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico
title_fullStr La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico
title_full_unstemmed La energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico
title_sort la energía eléctrica, motor impulsor del desarrollo tecnológico
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/4354a23e7a2b4e3ba7ff5677d9e75624
work_keys_str_mv AT edilbertohall laenergiaelectricamotorimpulsordeldesarrollotecnologico
_version_ 1718413492782891008