Semillero Culturas juveniles y contemporaneidad: Un escenario intersticial para la formación investigativa

Hace una década, la investigación y los  estudios en ciencias humanas y fácticas eran menester exclusivo de docentes y directivos universitarios, quienes apoyados por sus centros de investigaciones y algunas entidades estatales como Colciencias, proponían estudios  acordes a sus grupos y líneas inv...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: José Fernando Patiño Torres
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de San Buenaventura 2007
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/43b6535196944fda983e6b1380bb9ef7
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Hace una década, la investigación y los  estudios en ciencias humanas y fácticas eran menester exclusivo de docentes y directivos universitarios, quienes apoyados por sus centros de investigaciones y algunas entidades estatales como Colciencias, proponían estudios  acordes a sus grupos y líneas investigativas. En ese entonces, el lugar de los estudiantes se circunscribía al rol social de las monitorias, algunas de ellas ligadas a funciones netamente operativas como la transcripción de material de campo, la reseña de documentos y el manejo de papelería. Así mismo, los estudios eran deseados, organizados y formulados por los investigadores principales, partiendo del supuesto que los estudiantes no  tenían  una  adecuada  fundamentación teórico-metodológica para asumir retos de esta envergadura.