Salir al mundo en tiempos de dictadura: Abuelas de Plaza de Mayo y las redes transnacionales de derechos humanos (1977-1983)
En el presente artículo se analiza la interacción de Abuelas de Plaza de Mayo con las redes transnacionales de defensa de los derechos humanos durante la última dictadura militar argentina. En primer término, se reconstruyen las principales características y actores de estas redes y el proceso p...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Fabricio A. Laino Sanchis |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.19137/qs.v24i1.2314 https://doaj.org/article/43eecee4ee624679b0c60fe06dd30ed0 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Ni subversivos ni abandonados: botín de guerra. Disputas, inversiones y desplazamientos en el primer texto de Abuelas de Plaza de Mayo
par: María Marta Quintana
Publié: (2017) -
Reconfiguraciones identitarias en la Asociación Madres de Plaza de Mayo: lucha contra la impunidad, radicalización y “giro a la izquierda” (1983-2003)
par: Morales,Virginia
Publié: (2017) -
Biological identity and ‘restitution’ in Argentina. Further critical arguments
par: Mariana Córdoba, et autres
Publié: (2021) -
Abuelos y abuelas custodios de sus nietos y nietas: voces escondidas, familias olvidadas
par: Sierra López, José Luis
Publié: (2017) -
Representar, documentar y duelar: el archivo fotográfico de Adelina Dematti de Alaye-Madre de Plaza de Mayo.
par: María Emilia Nieto
Publié: (2021)