Reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19

La pandemia de COVID-19 tuvo en su primera oleada entre marzo y mayo de 2020 un impacto enorme sobre el sistema sanitario español. La saturación del mismo y la escasez de recursos materiales y personales obligaron a tomar decisiones que implicaban la priorización de la atención de unos pacientes sob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Javier Muñoz Bravo, Inés de Araoz Sánchez-Dopico
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Salamanca 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/440394dcfe7043948381f1580f4a18ca
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:440394dcfe7043948381f1580f4a18ca
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:440394dcfe7043948381f1580f4a18ca2021-11-30T09:59:29ZReflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-190210-16962530-035010.14201/scero202152e197214https://doaj.org/article/440394dcfe7043948381f1580f4a18ca2021-07-01T00:00:00Zhttps://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/26847https://doaj.org/toc/0210-1696https://doaj.org/toc/2530-0350La pandemia de COVID-19 tuvo en su primera oleada entre marzo y mayo de 2020 un impacto enorme sobre el sistema sanitario español. La saturación del mismo y la escasez de recursos materiales y personales obligaron a tomar decisiones que implicaban la priorización de la atención de unos pacientes sobre otros. La toma de estas decisiones se hizo en la mayoría de los casos sin tomar en consideración las características, las necesidades y los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo cuando no basadas en sesgos negativos sobre el colectivo. Se analiza la situación creada durante el primer pico pandémico y se extraen conclusiones relevantes para la preservación del derecho a la salud.Javier Muñoz BravoInés de Araoz Sánchez-DopicoUniversidad de Salamancaarticlederecho a la saludcovid-19discapacidad intelectualsars-cov-2bioéticaPsychologyBF1-990Vocational rehabilitation. Employment of people with disabilitiesHD7255-7256Social sciences (General)H1-99ESSiglo Cero, Iss 1, Pp 197-214 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic derecho a la salud
covid-19
discapacidad intelectual
sars-cov-2
bioética
Psychology
BF1-990
Vocational rehabilitation. Employment of people with disabilities
HD7255-7256
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle derecho a la salud
covid-19
discapacidad intelectual
sars-cov-2
bioética
Psychology
BF1-990
Vocational rehabilitation. Employment of people with disabilities
HD7255-7256
Social sciences (General)
H1-99
Javier Muñoz Bravo
Inés de Araoz Sánchez-Dopico
Reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19
description La pandemia de COVID-19 tuvo en su primera oleada entre marzo y mayo de 2020 un impacto enorme sobre el sistema sanitario español. La saturación del mismo y la escasez de recursos materiales y personales obligaron a tomar decisiones que implicaban la priorización de la atención de unos pacientes sobre otros. La toma de estas decisiones se hizo en la mayoría de los casos sin tomar en consideración las características, las necesidades y los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo cuando no basadas en sesgos negativos sobre el colectivo. Se analiza la situación creada durante el primer pico pandémico y se extraen conclusiones relevantes para la preservación del derecho a la salud.
format article
author Javier Muñoz Bravo
Inés de Araoz Sánchez-Dopico
author_facet Javier Muñoz Bravo
Inés de Araoz Sánchez-Dopico
author_sort Javier Muñoz Bravo
title Reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19
title_short Reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19
title_full Reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19
title_fullStr Reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la Covid-19
title_sort reflexiones sobre el acceso a los servicios de salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco de la crisis sanitaria creada por la pandemia de la covid-19
publisher Universidad de Salamanca
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/440394dcfe7043948381f1580f4a18ca
work_keys_str_mv AT javiermunozbravo reflexionessobreelaccesoalosserviciosdesaluddelaspersonascondiscapacidadintelectualodeldesarrolloenelmarcodelacrisissanitariacreadaporlapandemiadelacovid19
AT inesdearaozsanchezdopico reflexionessobreelaccesoalosserviciosdesaluddelaspersonascondiscapacidadintelectualodeldesarrolloenelmarcodelacrisissanitariacreadaporlapandemiadelacovid19
_version_ 1718406678553034752