Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.

El presente análisis de las obstruyentes eyectivas y simples del maya yucateco en contextos pre y postvocálicos contribuye a la necesidad de contar con trabajos que identifiquen acústicamente a los miembros no pulmonares de este contraste. Los resultados de nuestro estudio sugieren la existencia de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Antonio A. González Poot
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2018
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/44a79900f7f5438390e2420c3c6277b6
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:44a79900f7f5438390e2420c3c6277b6
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:44a79900f7f5438390e2420c3c6277b62021-11-08T14:38:20ZRasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.10.24201/clecm.v5i1.972007-736Xhttps://doaj.org/article/44a79900f7f5438390e2420c3c6277b62018-02-01T00:00:00Zhttps://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/97https://doaj.org/toc/2007-736X El presente análisis de las obstruyentes eyectivas y simples del maya yucateco en contextos pre y postvocálicos contribuye a la necesidad de contar con trabajos que identifiquen acústicamente a los miembros no pulmonares de este contraste. Los resultados de nuestro estudio sugieren la existencia de pistas acústicas bien definidas para los sonidos en cuestión. Las oclusivas simples y eyectivas prevocálicas del maya yucateco pueden distinguirse mínimamente por la duración del voice onset time (VOT) y la intensidad de la explosión; el mismo contraste en posición postvocálica se identifica por diferencias en la duración del periodo de silencio entre el cierre de la vocal y la explosión de la oclusiva, así como por la intensidad misma de esta explosión. Por su parte, las africadas simples y eyectivas prevocálicas contrastan acústicamente tanto por la duración e intensidad del ruido, como por el VOT y la presencia/ausencia de silencio previo a la liberación de la oclusión glotal. Finalmente, el contraste simple/eyectiva en africadas postvocálicas está dado por diferencias en la duración del silencio tras el cierre vocálico, así como por la intensidad y la duración de la fricción.   Original recibido: 2016/10/16 Dictamen enviado al autor: 2017/04/15 Aceptado: 2017/11/09 Antonio A. González PootEl Colegio de México, A.C.articlemaya yucatecoobstruyentes eyectivas y simplescontextos pre y postvocálicospistas acústicas.Philology. LinguisticsP1-1091ENESCuadernos de Lingüística de El Colegio de México, Vol 5, Iss 1 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic maya yucateco
obstruyentes eyectivas y simples
contextos pre y postvocálicos
pistas acústicas.
Philology. Linguistics
P1-1091
spellingShingle maya yucateco
obstruyentes eyectivas y simples
contextos pre y postvocálicos
pistas acústicas.
Philology. Linguistics
P1-1091
Antonio A. González Poot
Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.
description El presente análisis de las obstruyentes eyectivas y simples del maya yucateco en contextos pre y postvocálicos contribuye a la necesidad de contar con trabajos que identifiquen acústicamente a los miembros no pulmonares de este contraste. Los resultados de nuestro estudio sugieren la existencia de pistas acústicas bien definidas para los sonidos en cuestión. Las oclusivas simples y eyectivas prevocálicas del maya yucateco pueden distinguirse mínimamente por la duración del voice onset time (VOT) y la intensidad de la explosión; el mismo contraste en posición postvocálica se identifica por diferencias en la duración del periodo de silencio entre el cierre de la vocal y la explosión de la oclusiva, así como por la intensidad misma de esta explosión. Por su parte, las africadas simples y eyectivas prevocálicas contrastan acústicamente tanto por la duración e intensidad del ruido, como por el VOT y la presencia/ausencia de silencio previo a la liberación de la oclusión glotal. Finalmente, el contraste simple/eyectiva en africadas postvocálicas está dado por diferencias en la duración del silencio tras el cierre vocálico, así como por la intensidad y la duración de la fricción.   Original recibido: 2016/10/16 Dictamen enviado al autor: 2017/04/15 Aceptado: 2017/11/09
format article
author Antonio A. González Poot
author_facet Antonio A. González Poot
author_sort Antonio A. González Poot
title Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.
title_short Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.
title_full Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.
title_fullStr Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.
title_full_unstemmed Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.
title_sort rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del camino real: bases para una caracterización dialectal.
publisher El Colegio de México, A.C.
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/44a79900f7f5438390e2420c3c6277b6
work_keys_str_mv AT antonioagonzalezpoot rasgosacusticosdelasobstruyentessimplesyeyectivasenelmayayucatecodelcaminorealbasesparaunacaracterizaciondialectal
_version_ 1718442126096728064