Regulación ambiental óptima en una industria no-competitiva con inversión extranjera directa, cambio tecnológico exógeno y spillovers nacionales. El caso de países en desarrollo
Este artículo describe el diseño de la regulación ambiental óptima cuando tanto firmas nacionales como multinacionales coexisten en una industria determinada. Para tal efecto, trabajamos en un modelo de equilibrio parcial e introducimos un contexto de país pequeño en el cual la inversión extranjera...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Alejandro Sampaolesi |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4557a4e7f2694871b48d467daeae941f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Capacidad redistributiva de los gastos fiscales en el contexto de la polarización del ingreso en México, 2008-2012
par: José Luis Manzanares Rivera
Publié: (2016) -
¿Existe rigidez en el ajuste del empleo en Chile?
par: Jorge Dresdner, et autres
Publié: (2017) -
Role of Structural Change in Economic Growth: An Empirical Evidence from a Panel of Asian Countries
par: Umar Riaz, et autres
Publié: (2020) -
PYRIDINE BASED POLYMERS: SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION
par: PARDO,M. A., et autres
Publié: (2014) -
Profile of tildrakizumab-asmn in the treatment of moderate-to-severe plaque psoriasis: evidence to date
par: Beck KM, et autres
Publié: (2018)