Reflexiones sobre los festejos escolares del Bicentenario en La Pampa
La celebración de los 200 años de la Revolución de Mayo invita a revisar la historia, sus interpretaciones y su enseñanza. Para ello se hace necesario volver la mirada hacia la escuela, institución clave en la reproducción de narrativas patrióticas del pasado. Se pretende realizar una aproximación a...
Enregistré dans:
Auteur principal: | María Esther Folco |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/455f1b39c0644300bb790bf9c94e43e6 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Jorge Etchenique y Mirta Zink (dir.), Federico Martocci, Martín Bergia, Elisabet Rollhauser, Elvio Monasterolo y Mariana Funkner, Vida Municipal de Santa Rosa. 1894–1952, Santa Rosa, La Pampa, Municipalidad de Santa Rosa, 2007, 131 páginas
par: Gonzalo Folco
Publié: (2008) -
Historia y memoria del pasado reciente en la escuela: una mirada a la propuesta oficial
par: María Paula González
Publié: (2012) -
Reconocimiento de Archivos Eclesiásticos para el abordaje del catolicismo en La Pampa
par: Mariana Annecchini, et autres
Publié: (2009) -
Marjoleine Kars, Blood on the River. A Chronicle of Mutiny and Freedom on the Wild Coast
par: Esther Baakman
Publié: (2021) -
Archivos indígenas: uso, circulación y apropiaciones de la escritura en Araucanía, Pampa y Patagonia
par: Ingrid de Jong, et autres
Publié: (2019)