La comercialización de maíz después de Conasupo en dos comunidades del norte del Estado de México

El estudio se enfoca en los pequeños productores y compradores de maíz del Estado de México. Se analiza el cambio que se dio una vez que desaparece la Conasupo, lo cual tuvo como principal efecto la reestructuración del mercado maicero, se hizo patente que no existía el conocimiento del mercado, y q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guadalupe Maximiliano-Martínez, María Gladys Rivera-Herrejón, Ana Laura Franco-Malvaíz, Jesús Soria-Ruiz
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2011
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/4576f1363cbf48bb9b943a43963153b3
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio se enfoca en los pequeños productores y compradores de maíz del Estado de México. Se analiza el cambio que se dio una vez que desaparece la Conasupo, lo cual tuvo como principal efecto la reestructuración del mercado maicero, se hizo patente que no existía el conocimiento del mercado, y que este proceso es el principal problema al cual se enfrenta el productor una vez que terminan las cosechas y ha orillado a los productores a buscar otras opciones, como la especialización de la producción para mejorar los rendimientos y la calidad del maíz.