Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera

Para hablar de los actos de comprensión y producción en lectura, oralidad y escritura del Español como Lengua extranjera, es necesario tener en cuenta que el estudiante no hispanohablante, en la etapa de adquisición de esta lengua, debe seguir unos procesos metodológicos, teniendo en cuenta que las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: DORIS ELISA VELANDIA MELÉNDEZ, MARÍA DEL CARMEN USSA ÁLVAREZ, MYRIAM WAKED HERNÁNDEZ
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2010
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/45a6eb9e16f04fbe89e075a189d8598a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:45a6eb9e16f04fbe89e075a189d8598a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:45a6eb9e16f04fbe89e075a189d8598a2021-11-11T15:51:12ZComprensión y producción textual del español como lengua extranjera0121-053Xhttps://doaj.org/article/45a6eb9e16f04fbe89e075a189d8598a2010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322227521007https://doaj.org/toc/0121-053XPara hablar de los actos de comprensión y producción en lectura, oralidad y escritura del Español como Lengua extranjera, es necesario tener en cuenta que el estudiante no hispanohablante, en la etapa de adquisición de esta lengua, debe seguir unos procesos metodológicos, teniendo en cuenta que las lenguas son el producto de las relaciones sociales del hombre con su entorno sociocultural y con la naturaleza. Con este criterio epistemológico, y mediante dinámicas educativas, el estudiante de lengua extranjera en particular se enfrenta al conocimiento lingüístico de la nueva lengua, ante la necesidad de conocer sus estructuras de manera que pueda emplear significativamente el lenguaje. Los aportes de la pedagogía conceptual (cognitivo, afectivo, expresivo) de Miguel de Zubiría y otros, permitieron a las docentes investigadoras utilizar sus conocimientos didácticos, para facilitarle, al aprendiente del español como lengua extranjera, llegar a un conocimiento adecuado de la nueva lengua, a través de la lectura y escucha de textos coloquiales, científicos y artísticos. La experiencia mostró una evidente relación entre contexto y producción.DORIS ELISA VELANDIA MELÉNDEZMARÍA DEL CARMEN USSA ÁLVAREZMYRIAM WAKED HERNÁNDEZUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia articlelecturaescrituralingüísticapedagogíaespañollengua extranjeraRomanic languagesPC1-5498Philology. LinguisticsP1-1091ENESFRCuadernos de Lingüística Hispánica, Iss 15, Pp 109-120 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
topic lectura
escritura
lingüística
pedagogía
español
lengua extranjera
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
spellingShingle lectura
escritura
lingüística
pedagogía
español
lengua extranjera
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
DORIS ELISA VELANDIA MELÉNDEZ
MARÍA DEL CARMEN USSA ÁLVAREZ
MYRIAM WAKED HERNÁNDEZ
Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
description Para hablar de los actos de comprensión y producción en lectura, oralidad y escritura del Español como Lengua extranjera, es necesario tener en cuenta que el estudiante no hispanohablante, en la etapa de adquisición de esta lengua, debe seguir unos procesos metodológicos, teniendo en cuenta que las lenguas son el producto de las relaciones sociales del hombre con su entorno sociocultural y con la naturaleza. Con este criterio epistemológico, y mediante dinámicas educativas, el estudiante de lengua extranjera en particular se enfrenta al conocimiento lingüístico de la nueva lengua, ante la necesidad de conocer sus estructuras de manera que pueda emplear significativamente el lenguaje. Los aportes de la pedagogía conceptual (cognitivo, afectivo, expresivo) de Miguel de Zubiría y otros, permitieron a las docentes investigadoras utilizar sus conocimientos didácticos, para facilitarle, al aprendiente del español como lengua extranjera, llegar a un conocimiento adecuado de la nueva lengua, a través de la lectura y escucha de textos coloquiales, científicos y artísticos. La experiencia mostró una evidente relación entre contexto y producción.
format article
author DORIS ELISA VELANDIA MELÉNDEZ
MARÍA DEL CARMEN USSA ÁLVAREZ
MYRIAM WAKED HERNÁNDEZ
author_facet DORIS ELISA VELANDIA MELÉNDEZ
MARÍA DEL CARMEN USSA ÁLVAREZ
MYRIAM WAKED HERNÁNDEZ
author_sort DORIS ELISA VELANDIA MELÉNDEZ
title Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_short Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_full Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_fullStr Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_full_unstemmed Comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
title_sort comprensión y producción textual del español como lengua extranjera
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/45a6eb9e16f04fbe89e075a189d8598a
work_keys_str_mv AT doriselisavelandiamelendez comprensionyproducciontextualdelespanolcomolenguaextranjera
AT mariadelcarmenussaalvarez comprensionyproducciontextualdelespanolcomolenguaextranjera
AT myriamwakedhernandez comprensionyproducciontextualdelespanolcomolenguaextranjera
_version_ 1718433374430822400