HANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE
Este artículo expone la relevancia que tiene la obra de Hannah Arendt para comprender los problemas de las sociedades contemporáneas. Se centra en explicar los análisis de Arendt en “Los orígenes del totalitarismo”. En esa obra, la autora destacó la idea del totalitarismo como una derrota de la plu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Tirant lo blanch
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/45bb4abb39ce40218eda137a02953d66 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:45bb4abb39ce40218eda137a02953d66 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:45bb4abb39ce40218eda137a02953d662021-11-17T04:53:08ZHANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE1888-34432695-6594https://doaj.org/article/45bb4abb39ce40218eda137a02953d662020-06-01T00:00:00Zhttps://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/361https://doaj.org/toc/1888-3443https://doaj.org/toc/2695-6594 Este artículo expone la relevancia que tiene la obra de Hannah Arendt para comprender los problemas de las sociedades contemporáneas. Se centra en explicar los análisis de Arendt en “Los orígenes del totalitarismo”. En esa obra, la autora destacó la idea del totalitarismo como una derrota de la pluralidad humana. Analizó también la importancia de la gestión de la superfluidad de las grandes masas de población y la idea de la banalidad del mal extendida a la complicidad anónima de la población Cristina Sánchez MuñozTirant lo blancharticleHANNAH ARENDTTOTALITARISMOPLURALIDADSUPERFLUIDADBANALIDAD DEL MALLawKENESTeoría & Derecho, Iss 01 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
HANNAH ARENDT TOTALITARISMO PLURALIDAD SUPERFLUIDAD BANALIDAD DEL MAL Law K |
spellingShingle |
HANNAH ARENDT TOTALITARISMO PLURALIDAD SUPERFLUIDAD BANALIDAD DEL MAL Law K Cristina Sánchez Muñoz HANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE |
description |
Este artículo expone la relevancia que tiene la obra de Hannah Arendt para comprender los problemas de las sociedades contemporáneas. Se centra en explicar los análisis de Arendt en “Los orígenes del totalitarismo”. En esa obra, la autora destacó la idea del totalitarismo como una derrota de la pluralidad humana. Analizó también la importancia de la gestión de la superfluidad de las grandes masas de población y la idea de la banalidad del mal extendida a la complicidad anónima de la población
|
format |
article |
author |
Cristina Sánchez Muñoz |
author_facet |
Cristina Sánchez Muñoz |
author_sort |
Cristina Sánchez Muñoz |
title |
HANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE |
title_short |
HANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE |
title_full |
HANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE |
title_fullStr |
HANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE |
title_full_unstemmed |
HANNAH ARENDT: UNA MIRADA SOBRE NUESTRO PRESENTE |
title_sort |
hannah arendt: una mirada sobre nuestro presente |
publisher |
Tirant lo blanch |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/45bb4abb39ce40218eda137a02953d66 |
work_keys_str_mv |
AT cristinasanchezmunoz hannaharendtunamiradasobrenuestropresente |
_version_ |
1718425920709066752 |