¿Qué es el neozapatismo?
El levantamiento chiapaneco del primero de enero de 1994 descencadenó la movilización de varios sectores de la sociedad mexicana. Del repudio unánime a la guerra nació un amplio movimiento ciudadano y popular que sin compartir los medios tácticos de la lucha armada convergió con el Ejército Z...
Guardado en:
Autores principales: | Xóchitl Leyva Solano, Willibald Sonnleitner |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/4637188add0747698333e73c2cd54011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Militancia
político-religiosa
e identidad en la
Lacandona
por: Xóchitl Leyva Solano
Publicado: (1995) -
¿Es verdad que
México busca
formar lectores?
por: María Alicia Peredo Merlo
Publicado: (2005) -
. Políticas federales y
estatales y su efecto en el bienestar social en Jalisco (1990-1996).
por: Carlos Barba Solano, et al.
Publicado: (2000) -
El desastre ambiental que se convirtió en mercancía invaluable
por: Gustavo Córdova Bojórquez
Publicado: (2019) -
Reseña de "Configuración política de un mundo nuevo" de Alberto Rocha
por: Carlos Barba Solano
Publicado: (2005)