Producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz

La época de sequía en la región norte de Veracruz y sur de Tamaulipas llega a extenderse más de seis meses, lo que provoca disminución de disponibilidad de forraje, afectando la carga animal que los potreros pueden soportar en esta época, siendo este uno de los problemas fundamentales en el ámbito g...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luis Leija-Arellano, José Luis Horak Loya, Ricardo Velasco-Carrillo, Carlos Eduardo Wild-Santamarina, Francisco García-Barrientos
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Colima 2018
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/469f4c6f47234b5992990bd2df71fb69
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:469f4c6f47234b5992990bd2df71fb69
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:469f4c6f47234b5992990bd2df71fb692021-11-11T15:36:44ZProducción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz0188-7890https://doaj.org/article/469f4c6f47234b5992990bd2df71fb692018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83757427021https://doaj.org/toc/0188-7890La época de sequía en la región norte de Veracruz y sur de Tamaulipas llega a extenderse más de seis meses, lo que provoca disminución de disponibilidad de forraje, afectando la carga animal que los potreros pueden soportar en esta época, siendo este uno de los problemas fundamentales en el ámbito ganadero. En el ejido “El reventadero” ubicado en el municipio de Pánuco, Veracruz, México se estableció un experimento con el objetivo de evaluar la producción de biomasa del pasto OM-22 en tres épocas del año de 120 días. Se utilizó un diseño en bloques aleatorizados completos con cinco repeticiones, la unidad experimental consistió de cinco surcos de cinco metros de largo. El pasto se sembró a un m de distancia a 20 cm de profundidad, con una densidad de ocho plantas/m. Se encontró diferencia significativa (P< 0.05) entre épocas de corte: octubre 2017 lluvia, febrero 2018 frio y junio 2018 seco. Obteniendo mayor producción de biomasa en la época de lluvia (103.4 t) en comparación con las producciones de las épocas de frio y seca (15.8 y 14.9 t) respectivamente. Por lo que el uso de los pastos Pennisetum representan una opción viable para solucionar la demanda de biomasa que se requiere en un sistema ganadero, por su rápida velocidad de crecimiento y producción de biomasa.Luis Leija-ArellanoJosé Luis Horak LoyaRicardo Velasco-CarrilloCarlos Eduardo Wild-SantamarinaFrancisco García-BarrientosUniversidad de ColimaarticleforrajerendimientoevaluacióntrópicoAgriculture (General)S1-972Animal cultureSF1-1100ESAvances en Investigación Agropecuaria, Vol 22, Iss 1, Pp 49-50 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic forraje
rendimiento
evaluación
trópico
Agriculture (General)
S1-972
Animal culture
SF1-1100
spellingShingle forraje
rendimiento
evaluación
trópico
Agriculture (General)
S1-972
Animal culture
SF1-1100
Luis Leija-Arellano
José Luis Horak Loya
Ricardo Velasco-Carrillo
Carlos Eduardo Wild-Santamarina
Francisco García-Barrientos
Producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz
description La época de sequía en la región norte de Veracruz y sur de Tamaulipas llega a extenderse más de seis meses, lo que provoca disminución de disponibilidad de forraje, afectando la carga animal que los potreros pueden soportar en esta época, siendo este uno de los problemas fundamentales en el ámbito ganadero. En el ejido “El reventadero” ubicado en el municipio de Pánuco, Veracruz, México se estableció un experimento con el objetivo de evaluar la producción de biomasa del pasto OM-22 en tres épocas del año de 120 días. Se utilizó un diseño en bloques aleatorizados completos con cinco repeticiones, la unidad experimental consistió de cinco surcos de cinco metros de largo. El pasto se sembró a un m de distancia a 20 cm de profundidad, con una densidad de ocho plantas/m. Se encontró diferencia significativa (P< 0.05) entre épocas de corte: octubre 2017 lluvia, febrero 2018 frio y junio 2018 seco. Obteniendo mayor producción de biomasa en la época de lluvia (103.4 t) en comparación con las producciones de las épocas de frio y seca (15.8 y 14.9 t) respectivamente. Por lo que el uso de los pastos Pennisetum representan una opción viable para solucionar la demanda de biomasa que se requiere en un sistema ganadero, por su rápida velocidad de crecimiento y producción de biomasa.
format article
author Luis Leija-Arellano
José Luis Horak Loya
Ricardo Velasco-Carrillo
Carlos Eduardo Wild-Santamarina
Francisco García-Barrientos
author_facet Luis Leija-Arellano
José Luis Horak Loya
Ricardo Velasco-Carrillo
Carlos Eduardo Wild-Santamarina
Francisco García-Barrientos
author_sort Luis Leija-Arellano
title Producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz
title_short Producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz
title_full Producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz
title_fullStr Producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz
title_full_unstemmed Producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum vc. cuba OM-22) en el norte de Veracruz
title_sort producción de biomasa durante tres épocas del año del pasto cuba om-22 (pennisetum purpureum vc. cuba om-22) en el norte de veracruz
publisher Universidad de Colima
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/469f4c6f47234b5992990bd2df71fb69
work_keys_str_mv AT luisleijaarellano producciondebiomasadurantetresepocasdelanodelpastocubaom22pennisetumpurpureumvccubaom22enelnortedeveracruz
AT joseluishorakloya producciondebiomasadurantetresepocasdelanodelpastocubaom22pennisetumpurpureumvccubaom22enelnortedeveracruz
AT ricardovelascocarrillo producciondebiomasadurantetresepocasdelanodelpastocubaom22pennisetumpurpureumvccubaom22enelnortedeveracruz
AT carloseduardowildsantamarina producciondebiomasadurantetresepocasdelanodelpastocubaom22pennisetumpurpureumvccubaom22enelnortedeveracruz
AT franciscogarciabarrientos producciondebiomasadurantetresepocasdelanodelpastocubaom22pennisetumpurpureumvccubaom22enelnortedeveracruz
_version_ 1718435044855382016