La guerrilla en Colombia
El autor sostiene en este ensayo la tesis de la inevitabilidad de la emergencia del movimiento guerrillero en Colombia en los años sesenta, que gracias a complejas circunstancias logra consolidarse, a diferencia de sus congéneres de América del Sur. Analiza las características centrales de los dive...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Eduardo Pizarro |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
1987
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/46f20e4432a64a0b8df8bff70669c1d9 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La reconciliación: reto ético y político en el contexto colombiano
par: Mauricio García Durán
Publié: (2018) -
Desafíos en la educación rural-campesina: experiencias, posibilidades y transformaciones para la paz
par: Katerine Alejandra Duque Duque
Publié: (2018) -
La paz difícil. El reconocimiento de la historia y los actores de paz
par: Hernán Rodríguez Vargas
Publié: (2018) -
Itinerario mental de Juan Pablo II en Colombia
par: Alejandro Angulo N. S.J.
Publié: (1986) -
La paz imperfecta: una mirada a los puntos de tierras, participación política y solución al problema de drogas ilícitas en el posacuerdo
par: Felipe Daza Alfonso
Publié: (2021)