Potencial territorial e integración económica en América del Sur: el caso del noroeste argentino
Este trabajo examina las condiciones geográficas que explican el movimiento integracionista de la economía entre las provincias del noroeste argentino (NOA) y naciones tanto del MERCOSUR (Brasil, Paraguay, Uruguay) como las limítrofes con esa zona (Bolivia, Chile). En la primera parte se reúnen hec...
Guardado en:
Autores principales: | Álvaro Sánchez Crispín, María Francisca Quiroga, Enrique Propin Frejomil |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/472823f821264c05b77605c8b2da057b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Características básicas de la estructura territorial de la economía mexicana
por: Enrique Propin Frejomil, et al.
Publicado: (2001) -
Estructura territorial del turismo en la Zona
Metropolitana de Monterrey, México (parte C)
por: Álvaro Sánchez Crispín, et al.
Publicado: (2005) -
Estructura territorial del turismo en la Zona
Metropolitana de Monterrey, México (parte B)
por: Álvaro Sánchez Crispín, et al.
Publicado: (2005) -
Estructura territorial del turismo en Guatemala
por: Álvaro Sánchez Crispín, et al.
Publicado: (2012) -
Estructura territorial del turismo en Santiago, Nuevo León, México
por: Álvaro Sánchez-Crispín, et al.
Publicado: (2018)