Gobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares

Con el fin de proponer un modelo de gobierno corporativo para empresas latinoamericanas familiares y no familiares, se estudió y analizó códigos de gobierno corporativo de catorce países, encontrandó que solo dos hacen referencia a empresas familiares: Brasil y Colombia. La mayoría de códigos están...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gonzalo Gómez-Betancourt, Natalia Zapata-Cuervo
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Libre 2013
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/47535acb44394df9baddc1448ffe4d1a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:47535acb44394df9baddc1448ffe4d1a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:47535acb44394df9baddc1448ffe4d1a2021-11-11T15:48:50ZGobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares1900-38032539-0279https://doaj.org/article/47535acb44394df9baddc1448ffe4d1a2013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265429948008https://doaj.org/toc/1900-3803https://doaj.org/toc/2539-0279Con el fin de proponer un modelo de gobierno corporativo para empresas latinoamericanas familiares y no familiares, se estudió y analizó códigos de gobierno corporativo de catorce países, encontrandó que solo dos hacen referencia a empresas familiares: Brasil y Colombia. La mayoría de códigos están dirigidos a empresas que cotizan en la bolsa, dejando a un lado las empresas familiares, pequeñas, medianas y grandes empresas, que hacen una gran contribución en la economía de un país. Se encontró una gran diferencia entre los códigos de gobierno según la estructura empresarial del país: i) hay países donde los dueños delegan la mayoría de sus responsabilidades a la Junta Directiva, como Estados Unidos, Australia y Reino Unido; ii) países donde los dueños se involucran fuertemente en el gobierno corporativo, como Japón y México; y iii) países que tienen un nivel medio de delegación. Estos últimos dividos así: a) países que no delegan las responsabilidades de los dueños como la auditoría y nominación de los miembros de junta, por ejemplo, Noruega y Alemania; y b) países donde se delega a la Junta Directiva, la auditoria y/o nominación de miembros de junta. Se hace una propuesta académica para con el fin de encontrar el equilibrio de poderes basado en la cultura y tradición en la ley civil latinoamericana donde los dueños tienen responsabilidades no delegables como la auditoría y nominación de miembros de junta.Gonzalo Gómez-BetancourtNatalia Zapata-CuervoUniversidad Librearticlegobierno corporativoempresa familiarcódigos de gobierno corporativoasamblea general de accionistasjunta directivacomité de nominacióncomité de remuneracióncomité de auditoríamiembros de junta directivaSocial sciences (General)H1-99ESEntramado, Vol 9, Iss 2, Pp 98-117 (2013)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic gobierno corporativo
empresa familiar
códigos de gobierno corporativo
asamblea general de accionistas
junta directiva
comité de nominación
comité de remuneración
comité de auditoría
miembros de junta directiva
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle gobierno corporativo
empresa familiar
códigos de gobierno corporativo
asamblea general de accionistas
junta directiva
comité de nominación
comité de remuneración
comité de auditoría
miembros de junta directiva
Social sciences (General)
H1-99
Gonzalo Gómez-Betancourt
Natalia Zapata-Cuervo
Gobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares
description Con el fin de proponer un modelo de gobierno corporativo para empresas latinoamericanas familiares y no familiares, se estudió y analizó códigos de gobierno corporativo de catorce países, encontrandó que solo dos hacen referencia a empresas familiares: Brasil y Colombia. La mayoría de códigos están dirigidos a empresas que cotizan en la bolsa, dejando a un lado las empresas familiares, pequeñas, medianas y grandes empresas, que hacen una gran contribución en la economía de un país. Se encontró una gran diferencia entre los códigos de gobierno según la estructura empresarial del país: i) hay países donde los dueños delegan la mayoría de sus responsabilidades a la Junta Directiva, como Estados Unidos, Australia y Reino Unido; ii) países donde los dueños se involucran fuertemente en el gobierno corporativo, como Japón y México; y iii) países que tienen un nivel medio de delegación. Estos últimos dividos así: a) países que no delegan las responsabilidades de los dueños como la auditoría y nominación de los miembros de junta, por ejemplo, Noruega y Alemania; y b) países donde se delega a la Junta Directiva, la auditoria y/o nominación de miembros de junta. Se hace una propuesta académica para con el fin de encontrar el equilibrio de poderes basado en la cultura y tradición en la ley civil latinoamericana donde los dueños tienen responsabilidades no delegables como la auditoría y nominación de miembros de junta.
format article
author Gonzalo Gómez-Betancourt
Natalia Zapata-Cuervo
author_facet Gonzalo Gómez-Betancourt
Natalia Zapata-Cuervo
author_sort Gonzalo Gómez-Betancourt
title Gobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares
title_short Gobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares
title_full Gobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares
title_fullStr Gobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares
title_full_unstemmed Gobierno Corporativo: Una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares
title_sort gobierno corporativo: una comparación de códigos de gobierno en el mundo, un modelo para empresas latinoaméricanas familiares y no familiares
publisher Universidad Libre
publishDate 2013
url https://doaj.org/article/47535acb44394df9baddc1448ffe4d1a
work_keys_str_mv AT gonzalogomezbetancourt gobiernocorporativounacomparaciondecodigosdegobiernoenelmundounmodeloparaempresaslatinoamericanasfamiliaresynofamiliares
AT nataliazapatacuervo gobiernocorporativounacomparaciondecodigosdegobiernoenelmundounmodeloparaempresaslatinoamericanasfamiliaresynofamiliares
_version_ 1718433825824964608