Distribución del ingreso laboral y la pobreza en México durante la pandemia de la Covid-19. Escenarios e impactos potenciales
En este artículo estimamos la magnitud probable de los cambios en la distribución del ingreso, la pobreza y la pobreza extrema del país en las áreas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, así como en la Ciudad de México, de acuerdo con diferentes hipótesis de conducta del ingre...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Carlos Salas, Luis Quintana, Miguel Ángel Mendoza, Marcos Valdivia |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/477660495f5e420fa8cf18b54802888d |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Desarrollo y pobreza en México, Argentina, Brasil y Chile
par: Turner Barragán,Ernesto H
Publié: (2011) -
Evidencia sobre la movilidad intergeneracional de ingresos laborales para un país en desarrollo: el caso de Uruguay
par: Federico Araya
Publié: (2019) -
Refuerzo escolar para niños pobres: ¿Funciona?
par: Dante Contreras, et autres
Publié: (2007) -
IMPUTACIÓN DE INGRESOS LABORALES. Una aplicación con encuestas de empleo en México
par: Eduardo Rodríguez-Oreggia, et autres
Publié: (2015) -
¿DÓNDE QUEDÓ EL TRABAJO? Una propuesta para medir la participación del ingreso laboral en México
par: Edgardo Arturo Ayala Gaytán, et autres
Publié: (2014)