¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?

El propósito de este trabajo es mostrar cómo facilitar los intercambios y la cooperación en torno a la educación por la sostenibilidad, apoyando así los objetivos de la Década de la Educación por un Desarrollo Sostenible (DEDS) instituida por Naciones Unidas para el período 2005-2014. Con este fin p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Amparo Vilches, Daniel Gil Pérez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2010
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/4787cead46324371a3cbc20253dc78c8
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:4787cead46324371a3cbc20253dc78c8
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:4787cead46324371a3cbc20253dc78c82021-11-11T15:41:20Z¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?1697-011Xhttps://doaj.org/article/4787cead46324371a3cbc20253dc78c82010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92013009012https://doaj.org/toc/1697-011XEl propósito de este trabajo es mostrar cómo facilitar los intercambios y la cooperación en torno a la educación por la sostenibilidad, apoyando así los objetivos de la Década de la Educación por un Desarrollo Sostenible (DEDS) instituida por Naciones Unidas para el período 2005-2014. Con este fin presentamos dos instrumentos, cuyo interés y utilidad intentamos fundamentar: 1.Una visión panorámica de cómo podemos contribuir los educadores,profesionalmente, a la construcción de un futuro sostenible. 2.La web "Década por una Educación para la sostenibilidad" (www.oei.es/decada) como instrumento de cooperación en el ámbito cultural iberoamericano.Amparo VilchesDaniel Gil PérezUniversidad de Cádizarticleemergencia planetariaeducación para la sostenibilidadeducación ciudadanatoma de decisionesSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 7, Pp 297-315 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic emergencia planetaria
educación para la sostenibilidad
educación ciudadana
toma de decisiones
Social Sciences
H
spellingShingle emergencia planetaria
educación para la sostenibilidad
educación ciudadana
toma de decisiones
Social Sciences
H
Amparo Vilches
Daniel Gil Pérez
¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?
description El propósito de este trabajo es mostrar cómo facilitar los intercambios y la cooperación en torno a la educación por la sostenibilidad, apoyando así los objetivos de la Década de la Educación por un Desarrollo Sostenible (DEDS) instituida por Naciones Unidas para el período 2005-2014. Con este fin presentamos dos instrumentos, cuyo interés y utilidad intentamos fundamentar: 1.Una visión panorámica de cómo podemos contribuir los educadores,profesionalmente, a la construcción de un futuro sostenible. 2.La web "Década por una Educación para la sostenibilidad" (www.oei.es/decada) como instrumento de cooperación en el ámbito cultural iberoamericano.
format article
author Amparo Vilches
Daniel Gil Pérez
author_facet Amparo Vilches
Daniel Gil Pérez
author_sort Amparo Vilches
title ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?
title_short ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?
title_full ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?
title_fullStr ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?
title_full_unstemmed ¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?
title_sort ¿cómo puede contribuir la educación a la construcción de un futuro sostenible?
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/4787cead46324371a3cbc20253dc78c8
work_keys_str_mv AT amparovilches comopuedecontribuirlaeducacionalaconstrucciondeunfuturosostenible
AT danielgilperez comopuedecontribuirlaeducacionalaconstrucciondeunfuturosostenible
_version_ 1718434341486329856