¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA EDUCACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE?
El propósito de este trabajo es mostrar cómo facilitar los intercambios y la cooperación en torno a la educación por la sostenibilidad, apoyando así los objetivos de la Década de la Educación por un Desarrollo Sostenible (DEDS) instituida por Naciones Unidas para el período 2005-2014. Con este fin p...
Guardado en:
Autores principales: | Amparo Vilches, Daniel Gil Pérez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/4787cead46324371a3cbc20253dc78c8 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LOS DOCUMENTALES CIENTÍFICOS COMO INSTRUMENTOS DE EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD
por: Javier Sancho, et al.
Publicado: (2010) -
La ciencia de la sostenibilidad en la formación del profesorado de ciencias
por: Amparo Vilches, et al.
Publicado: (2013) -
Museos para la "glocalidad": Una propuesta de museo que ayude a analizar los problemas de una región dada en el marco de la situación del mundo
por: Daniel Gil-Pérez, et al.
Publicado: (2004) -
La participación en el debate educativo
como deber ciudadano. comentarios y sugerencias en
torno al documento una educación de calidad para
todos y entre todos
por: Daniel Gil-Pérez, et al.
Publicado: (2005) -
La transición a la Sostenibilidad como objetivo urgente para la superación de la crisis sistémica actual
por: Amparo Vilches, et al.
Publicado: (2016)