Violaciones graves a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano como crimen de lesa humanidad
Las personas LGBTI son víctimas de diferentes tipos de violencia que pueden constituir delitos ordinarios, crímenes de prejuicio y crímenes de lesa humanidad. El propósito de este artículo es analizar las debilidades y fortalezas del marco normativo de investigación y juzgamiento de las violencias c...
Guardado en:
Autores principales: | Gloria Cristina Martínez Martínez, Robinson Sánchez Tamayo, Adelaida María Ibarra Padilla |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/47b5118fb8fe49eeb999b9ccc5a0fa33 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Los crímenes de lesa humanidad en el derecho chileno y en el derecho internacional: Sus requisitos comunes, además de referencias a los actos inhumanos en particular
por: Cárdenas Aravena,Claudia
Publicado: (2014) -
Historias Desobedientes. Memorias de hijos y nietos de perpetradores de crímenes de lesa humanidad en Argentina
por: Ana Guglielmucci
Publicado: (2020) -
Los avances de la jurisprudencia internacional contra la impunidad de las violaciones en los conflictos armados
por: Torrecuadrada García-Lozano,Soledad
Publicado: (2018) -
La Imprescriptibilidad de la Acción Penal en Procesos por Violaciones a los Derechos Humanos
por: Bernales Rojas,Gerardo
Publicado: (2007) -
¿Castigar a las organizaciones armadas? Los intentos de persecución penal a las guerrillas en el marco de la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad (Argentina 2003-2007)
por: Quaretti,Lucía
Publicado: (2018)