«¿Y si empezamos por arriba a la derecha?»
El análisis del funcionamiento del acto de habla de la propuesta en español e italiano no ha tenido suficiente atención en el ámbito de la pragmática transcultural, con respecto a otros actos como la petición, la invitación, el rechazo, el cumplido, entre otros. En este estudio abordamos el tema...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES IT PT |
Published: |
Edizioni Ca’ Foscari
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/4848d210c8be41c0bbd97b226e4d832a |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El análisis del funcionamiento del acto de habla de la propuesta en español e italiano no ha tenido suficiente atención en el ámbito de la pragmática transcultural, con respecto a otros actos como la petición, la invitación, el rechazo, el cumplido, entre otros. En este estudio abordamos el tema partiendo de la hipótesis de que dos lenguas afines, que se perciben como afines desde el punto de vista cultural, podrían activar estrategias pragmáticas similares a la hora de proponer algo. En la línea de estudios anteriores, mediante el análisis de 16 conversaciones orientadas pragmáticamente, veremos que, pese a la hipótesis de partida, los españoles y los italianos activan estrategias ligeramente diferentes a la hora de formular una propuesta.
|
---|