La economía colombiana 1971- 1981

El trabajo está dividido en tres partes. La primera describe el desarrollo del proceso de producción de Colombia desde 1970 hasta 1981, buscando detectar las principales temáticas que lo caracterizan. Este período aparece como una época de fuerte crecimiento de la producción con una tasa de acumula...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ernesto Parra Escobar
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1982
Sujets:
PIB
Accès en ligne:https://doaj.org/article/48a3e850e01341dfb2b9a4a301687029
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El trabajo está dividido en tres partes. La primera describe el desarrollo del proceso de producción de Colombia desde 1970 hasta 1981, buscando detectar las principales temáticas que lo caracterizan. Este período aparece como una época de fuerte crecimiento de la producción con una tasa de acumulación constante relativamente alta, aunque ese crecimiento y esa acumulación se concentran en sectores no productivos, sobretodo en el financiero.  La segunda parte estudia el comportamiento de la economía colombiana en el plano del mercado internacional. La década del setenta aparece como un período de transformación sustancial de la situación externa del país. Es decir, que entre 1970 y 1981 Colombia se bre al mercado mundial de bienes y servicios y de capitales realizando en forma progresiva la internacionalización de su economía. La tercera parte presenta las líneas generales de la política económica de los tres gobiernos del periodo: Pastrana, López, Turbay. Se reseñaron los tres planes de desarrollo: "Las Cuatro Estrategias", "Para Cerrar la Brecha" y "El Plan de Integración Nacional PIN", analizando sus efectos sonre el desarrollo del proceso productivo en la década y se muestra el viraje efectuado desde una política monetarista de inspiración fiedmaniana.