La implementación de la política pública de salud sexual y reproductiva (SSR) en el Eje Cafetero colombiano: el caso del embarazo adolescente
La política nacional de salud sexual y reproductiva (SSR) definida en Colombia en 2002 por el Ministerio de la Protección Social para los años 2002 a 2006 señala los temas prioritarios en este campo: maternidad segura, planificación familiar, salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes, cá...
Saved in:
Main Authors: | Sara E. del Castillo Matamoros, André Noël Roth Deubel, Clara Inés Wartski Patiño, Ricardo Rojas Higuera, Orlando Arnulfo Chacón Barliza |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Universidad de Manizales
2008
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/48bc8c81c93341b48e64abb17f479b05 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Adolescentes urbanos: conocimientos sobre la atención de salud sexual y reproductiva
by: Luengo CHarath,M. Ximena, et al.
Published: (2012) -
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y Salud Reproductiva en adolescentes mexicanos de medio rural
by: Pérez-Blanco,Aida, et al.
Published: (2020) -
Impacto de las políticas de educación sexual en la salud sexual y reproductiva adolescente en el sur de chile, período 2010 - 2017
by: Castro-Sandoval,Grace, et al.
Published: (2019) -
La "falocedad" de continuos: salud
reproductiva entre los adolescentes de Oaxaca de Juárez
by: Matthew C. Gutmann
Published: (2005) -
“Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
by: Edwin Cruz-Rodríguez
Published: (2013)