Representaciones sociales del desastre de 1940 en Santa Cruz Pueblo Nuevo, Estado de México

En esta investigación se indagó sobre algunas de las representaciones sociales contemporáneas que los habitantes del poblado Santa Cruz Pueblo Nuevo del muni- cipio Tenango del Valle, Estado de México, han construido en torno al desastre ocurrido en 1940 en su localidad, el cual sigue presente en la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alejandra Toscana Aparicio, Verónica Valdez Pérez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Materias:
G
Acceso en línea:https://doaj.org/article/48c1a7bffaba4168ae2680366268076f
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En esta investigación se indagó sobre algunas de las representaciones sociales contemporáneas que los habitantes del poblado Santa Cruz Pueblo Nuevo del muni- cipio Tenango del Valle, Estado de México, han construido en torno al desastre ocurrido en 1940 en su localidad, el cual sigue presente en la tradición oral de la población. La perspectiva teórica-metodológica de las representaciones sociales permitió entender el conocimiento que de él tienen los habitantes del lugar. Se identificaron adjudicaciones religiosas y naturales en la comprensión del desastre, así como una mirada prospectiva de sus condiciones físicas y sociales ante un fenómeno natural semejante al ocurrido.