Representaciones sociales del desastre de 1940 en Santa Cruz Pueblo Nuevo, Estado de México
En esta investigación se indagó sobre algunas de las representaciones sociales contemporáneas que los habitantes del poblado Santa Cruz Pueblo Nuevo del muni- cipio Tenango del Valle, Estado de México, han construido en torno al desastre ocurrido en 1940 en su localidad, el cual sigue presente en la...
Guardado en:
Autores principales: | Alejandra Toscana Aparicio, Verónica Valdez Pérez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/48c1a7bffaba4168ae2680366268076f |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La incorporación y representaciones espaciales del Nuevo Mundo en el Viejo Mundo
por: Alejandra Toscana Aparicio
Publicado: (2006) -
Gestión de riesgos y desastres socioambientales. El caso de la mina Buenavista del cobre de Cananea
por: Alejandra Toscana Aparicio, et al.
Publicado: (2017) -
Los entramados de lo público: república, plebe, publicidad y población
por: Francisco A. Ortega
Publicado: (2015) -
La estructura de vulnerabilidad y el escenario de un gran desastre
por: Ignacio Rubio Carriquiriborde
Publicado: (2012) -
Inundaciones, protección civil y habitantes de San Mateo Atenco, Estado de México
por: Alejandra Toscana Aparicio, et al.
Publicado: (2010)