Cambios en las cubiertas del suelo en la Sierra de Angangueo, Michoacán y Estado de México, 1971-1994-2000

En las dos ultimas décadas, la Sierra de Angangueo, hábitat de hibernación de la mariposa monarca en México, se ha convertido en una zona de primordial importancia para la conservación de la biodiversidad, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo. resulta contradictorio que se carezc...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: María Isabel Ramírez Ramírez
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México 2001
Sujets:
G
Accès en ligne:https://doaj.org/article/48ce2ab83ef942baa7486ab37f9e4b1f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En las dos ultimas décadas, la Sierra de Angangueo, hábitat de hibernación de la mariposa monarca en México, se ha convertido en una zona de primordial importancia para la conservación de la biodiversidad, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo. resulta contradictorio que se carezca de cartografía de Usos y cubiertas del suelo a escala media o detallada y de feches recientes, lo cual es elemental para la planeación y gestión de los recursos naturales. Por ello este trabajo hace un aporte a dicha cartografía, donde. Además, se identifican los espacios que han modificado su cubierta y se expone en qué sentido lo han hecho. La tasa de deforestación resultante ha sido de 0.256, menor que la media nacional y que la reportada para la región. Esto debido a que, así como ha habido áreas donde se ha registrado perturbación y pérdida de masas forestales, ha habido otras en las que los bosques se están recuperando. También resalta la expansión de terrenos dedicados a la agricultura de riego, que incluye grandes extensiones de plantaciones frutícolas. La cartografía generada nos permite determinar la localización de cada uno de estos procesos de cambio, para así poder concentrar los esfuerzos de conservación donde mis se necesiten.