La construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel
La retirada de la práctica deportiva constituye una de las fases más complejas en la trayectoria vital de los deportistas de alto nivel, y requiere de una adecuada preparación y planificación previas. La definición del proyecto profesional y vital puede ayudar a los deportistas a afrontar este proce...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/48ea2bceb9624cbe889c99d6dde5f553 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:48ea2bceb9624cbe889c99d6dde5f553 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:48ea2bceb9624cbe889c99d6dde5f5532021-12-05T18:03:13ZLa construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel10.5565/rev/educar.10180211-819X2014-8801https://doaj.org/article/48ea2bceb9624cbe889c99d6dde5f5532019-07-01T00:00:00Zhttps://educar.uab.cat/article/view/1018https://doaj.org/toc/0211-819Xhttps://doaj.org/toc/2014-8801La retirada de la práctica deportiva constituye una de las fases más complejas en la trayectoria vital de los deportistas de alto nivel, y requiere de una adecuada preparación y planificación previas. La definición del proyecto profesional y vital puede ayudar a los deportistas a afrontar este proceso antes, durante y después de la retirada de su actividad. En relación con esta problemática, el objetivo central del presente estudio fue analizar la influencia de distintos factores asociados al desarrollo profesional y vital de deportistas españoles de alto nivel. Para la recogida de datos se empleó una entrevista semiestructurada, que se organizó en torno a cinco dimensiones básicas: competición deportiva de alto nivel (I); fase exploratoria, conocimiento de sí mismo (II); fase exploratoria, conocimiento del entorno (III); fase de definición de las metas profesionales (IV), y fase de toma de decisiones vocacionales y profesionales (V). La muestra estuvo compuesta por un total de 16 deportistas de alto nivel acreditados por el Consejo Superior de Deportes. A partir de los resultados obtenidos, cabe destacar que los participantes en el estudio eran conscientes de la importancia que tenía la formación académica y el diseño de un proyecto personal y de vida sobre su futuro desarrollo profesional.David López-AguilarPedro Ricardo Álvarez-PérezUniversitat Autònoma de Barcelonaarticledesarrollo profesionalproyecto personaldeportistas de éliteautoeficaciaexpectativas de resultadoEducation (General)L7-991CAENESEducar, Vol 55, Iss 2 (2019) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
CA EN ES |
topic |
desarrollo profesional proyecto personal deportistas de élite autoeficacia expectativas de resultado Education (General) L7-991 |
spellingShingle |
desarrollo profesional proyecto personal deportistas de élite autoeficacia expectativas de resultado Education (General) L7-991 David López-Aguilar Pedro Ricardo Álvarez-Pérez La construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel |
description |
La retirada de la práctica deportiva constituye una de las fases más complejas en la trayectoria vital de los deportistas de alto nivel, y requiere de una adecuada preparación y planificación previas. La definición del proyecto profesional y vital puede ayudar a los deportistas a afrontar este proceso antes, durante y después de la retirada de su actividad. En relación con esta problemática, el objetivo central del presente estudio fue analizar la influencia de distintos factores asociados al desarrollo profesional y vital de deportistas españoles de alto nivel. Para la recogida de datos se empleó una entrevista semiestructurada, que se organizó en torno a cinco dimensiones básicas: competición deportiva de alto nivel (I); fase exploratoria, conocimiento de sí mismo (II); fase exploratoria, conocimiento del entorno (III); fase de definición de las metas profesionales (IV), y fase de toma de decisiones vocacionales y profesionales (V). La muestra estuvo compuesta por un total de 16 deportistas de alto nivel acreditados por el Consejo Superior de Deportes. A partir de los resultados obtenidos, cabe destacar que los participantes en el estudio eran conscientes de la importancia que tenía la formación académica y el diseño de un proyecto personal y de vida sobre su futuro desarrollo profesional. |
format |
article |
author |
David López-Aguilar Pedro Ricardo Álvarez-Pérez |
author_facet |
David López-Aguilar Pedro Ricardo Álvarez-Pérez |
author_sort |
David López-Aguilar |
title |
La construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel |
title_short |
La construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel |
title_full |
La construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel |
title_fullStr |
La construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel |
title_full_unstemmed |
La construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel |
title_sort |
la construcción de la identidad personal y profesional de los deportistas de alto nivel |
publisher |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publishDate |
2019 |
url |
https://doaj.org/article/48ea2bceb9624cbe889c99d6dde5f553 |
work_keys_str_mv |
AT davidlopezaguilar laconstrucciondelaidentidadpersonalyprofesionaldelosdeportistasdealtonivel AT pedroricardoalvarezperez laconstrucciondelaidentidadpersonalyprofesionaldelosdeportistasdealtonivel |
_version_ |
1718371236084449280 |