Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México

El agua subterránea que consume la población en la región de Tenextepango, Morelos, contiene fluoruro en concentración que varía de 0.5 a 1.9 mg/L, causando problema de fluororis dental a la población. El objetivo de este trabajo es conocer los niveles de fluoruro en el agua subterránea, su distribu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rafael Huízar Álvarez, J. Joel Carrillo Rivera, Faustino Juárez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2016
Materias:
G
Acceso en línea:https://doaj.org/article/48fa48ff26ab4936a222f11d53be9a89
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:48fa48ff26ab4936a222f11d53be9a89
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:48fa48ff26ab4936a222f11d53be9a892021-11-11T15:14:36ZFluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México0188-46112448-7279https://doaj.org/article/48fa48ff26ab4936a222f11d53be9a892016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56946869005https://doaj.org/toc/0188-4611https://doaj.org/toc/2448-7279El agua subterránea que consume la población en la región de Tenextepango, Morelos, contiene fluoruro en concentración que varía de 0.5 a 1.9 mg/L, causando problema de fluororis dental a la población. El objetivo de este trabajo es conocer los niveles de fluoruro en el agua subterránea, su distribución y su procedencia en la región de Tenexpenango, Morelos, México. Para esto se elaboró el modelo hidrogeológico soportado con análisis químicos del agua obtenida en 17 pozos y cinco manantiales; el pH, alcalinidad, CE y temperatura del agua se registraron en campo. La concentración de cationes, aniones y elementos traza se determinó por ICP-MS. Los resultados indican que la concentración de fluoruro, y temperatura del agua subterránea, son mayores en los pozos que extraen agua sin interrupción y menor en aquéllos que bombean solo nueve horas-día. La variación de estos parámetros sugiere que los primeros extraen agua de un flujo con mayor profundidad de recorrido con respecto al agua de otros pozos, indicando que el incremento en el tiempo de extracción induce un flujo vertical de agua (ascendente) permitiendo que en tales pozos se descargue un sistema de flujo más profundo, cuyo contenido de fluoruro y valor de temperatura son sensiblemente mayores al resto de los demás pozos. Como conclusión, la fuente del fluoruro al agua subterránea en esta región está en las rocas que conforman del relieve que rodea la planicie y principalmente en aquel ubicado fuera de la planicie hacia el noreste (Sierra Nevada). El fluoruro es liberado al agua subterránea por el proceso del intemperismo químico de rocas ígneas intermedias y félsicas.Rafael Huízar ÁlvarezJ. Joel Carrillo RiveraFaustino JuárezUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticleagua subterráneafluorurofluorosisflujo verticalcalidad del aguaGeography. Anthropology. RecreationGGeography (General)G1-922ENESInvestigaciones Geográficas, Iss 90, Pp 40-58 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic agua subterránea
fluoruro
fluorosis
flujo vertical
calidad del agua
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
spellingShingle agua subterránea
fluoruro
fluorosis
flujo vertical
calidad del agua
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
Rafael Huízar Álvarez
J. Joel Carrillo Rivera
Faustino Juárez
Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
description El agua subterránea que consume la población en la región de Tenextepango, Morelos, contiene fluoruro en concentración que varía de 0.5 a 1.9 mg/L, causando problema de fluororis dental a la población. El objetivo de este trabajo es conocer los niveles de fluoruro en el agua subterránea, su distribución y su procedencia en la región de Tenexpenango, Morelos, México. Para esto se elaboró el modelo hidrogeológico soportado con análisis químicos del agua obtenida en 17 pozos y cinco manantiales; el pH, alcalinidad, CE y temperatura del agua se registraron en campo. La concentración de cationes, aniones y elementos traza se determinó por ICP-MS. Los resultados indican que la concentración de fluoruro, y temperatura del agua subterránea, son mayores en los pozos que extraen agua sin interrupción y menor en aquéllos que bombean solo nueve horas-día. La variación de estos parámetros sugiere que los primeros extraen agua de un flujo con mayor profundidad de recorrido con respecto al agua de otros pozos, indicando que el incremento en el tiempo de extracción induce un flujo vertical de agua (ascendente) permitiendo que en tales pozos se descargue un sistema de flujo más profundo, cuyo contenido de fluoruro y valor de temperatura son sensiblemente mayores al resto de los demás pozos. Como conclusión, la fuente del fluoruro al agua subterránea en esta región está en las rocas que conforman del relieve que rodea la planicie y principalmente en aquel ubicado fuera de la planicie hacia el noreste (Sierra Nevada). El fluoruro es liberado al agua subterránea por el proceso del intemperismo químico de rocas ígneas intermedias y félsicas.
format article
author Rafael Huízar Álvarez
J. Joel Carrillo Rivera
Faustino Juárez
author_facet Rafael Huízar Álvarez
J. Joel Carrillo Rivera
Faustino Juárez
author_sort Rafael Huízar Álvarez
title Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
title_short Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
title_full Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
title_fullStr Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
title_full_unstemmed Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
title_sort fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de tenextepango, morelos, méxico
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/48fa48ff26ab4936a222f11d53be9a89
work_keys_str_mv AT rafaelhuizaralvarez fluoruroenelaguasubterraneanivelesorigenycontrolnaturalenlaregiondetenextepangomorelosmexico
AT jjoelcarrillorivera fluoruroenelaguasubterraneanivelesorigenycontrolnaturalenlaregiondetenextepangomorelosmexico
AT faustinojuarez fluoruroenelaguasubterraneanivelesorigenycontrolnaturalenlaregiondetenextepangomorelosmexico
_version_ 1718436076958253056