2666 de Roberto Bolaño: una perspectiva de género
Esta investigación se propone aplicar conceptos fundacionales de teorías de género y feminismo a la última novela de Roberto Bolaño, 2666. El género es una categoría analítica de carácter trasversal puesto que afecta a diferentes ámbitos, como lo social, político, económico, cultural, educacional,...
Guardado en:
Autor principal: | Ainoa Íñigo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/492f21bd7faa44ce854af9beb0c712e6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Trascendencia y sexualidad de las mujeres. Conocimiento contra violencia de género
por: Diana María Ivizate-González
Publicado: (2018) -
Bioy: violencia contra los cuerpos femeninos durante la lucha antisubversiva peruana
por: Brenda Morales-Muñoz
Publicado: (2018) -
Una relectura mítica sobre la violencia en La forma del agua
por: Ethel Junco, et al.
Publicado: (2019) -
La soledad en la poesía amorosa de Mario Benedetti
por: Gloria Dolores Martínez-Fabela
Publicado: (2016) -
Amor como génesis poética en Palinuro de México, de Fernando del Paso
por: Eridania González-Treviño
Publicado: (2017)