Cartografías del cuerpo
Los/as autores/as plantean que si se quiere aportar a una educación que promueva la transformación social, se hace indispensable motivar en las prácticas pedagógicas procesos de auto reconocimiento para que los/as estudiantes puedan redescubrirse desde el valor de la diferencia para aportar a la co...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | María Fernanda Peña Sarmiento, Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/49b77a62cbc34b9ca2f9377fdb7d3db1 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Cartografías del cuerpo
par: María Fernanda Peña Sarmiento, et autres
Publié: (2021) -
Cuerpos jóvenes: política, oralidad y escritura
par: Gabriel Cachorro
Publié: (2012) -
Diálogos desalejadores
par: Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez, et autres
Publié: (2021) -
Jóvenes, identidad(es) y prácticas alimentarias en la Argentina
par: Juan Carlos Escobar Rivera
Publié: (2015) -
Transformación rural, violencia política y narcotráfico en Córdoba, 1953-1991
par: Mauricio Romero
Publié: (1995)