TRASMISIÓN DE CHOQUES MACROECONÓMICOS EN VENEZUELA. Un enfoque estructural del modelo factorial

Este trabajo identifica y analiza los choques estructurales fundamentales que explican las fluctuaciones de corto plazo de la economía venezolana en su historia reciente. Para ello, se realiza la estimación de un modelo aproximado de factores dinámicos (MAFD), el cual sirve de base para captar el ef...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Luis Arturo Bárcenas, Ana María Chirino, Carolina Pagliacci
Format: article
Langue:ES
Publié: Fondo de Cultura Económica 2013
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/49d9cae3ad384e11bd59c1b82cb32fac
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo identifica y analiza los choques estructurales fundamentales que explican las fluctuaciones de corto plazo de la economía venezolana en su historia reciente. Para ello, se realiza la estimación de un modelo aproximado de factores dinámicos (MAFD), el cual sirve de base para captar el efecto de los choques de política monetaria, política fiscal y choque petrolero en el componente común de un panel de 115 variables macroeconómicas. Estos choques estructurales son identificados por medio de la técnica de restricciones de signo desarrollada recientemente en la bibliografía. Los principales resultados indican que un choque de política monetaria no es efectivo para modificar la actividad económica, mientras que un choque expansivo de política fiscal financiado con endeudamiento interno logra incrementar el consumo privado y la construcción, pero sin afectar la producción agregada de la economía. Finalmente, un choque petrolero expansivo se comporta de manera idéntica a un choque de oferta agregada.