Crecimiento pro pobre en Chile
Con datos de panel para el periodo 1996-2001 y datos de corte transversal para 1990 y 2003, este artículo evalúa si el crecimiento en Chile ha sido “pro pobre”. Se emplean dos metodos: i) se estima la “curva de incidencia del crecimiento” y luego se estima paramétrica y no paramétricamente la relaci...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Dante Contreras, Ryan Cooper, Christopher Neilson |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/49df9bcf1b684e958c3ab6b01ad9c90c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Crescimento pró-pobre no Nordeste do Brasil: uma análise dos períodos (1991-2000 e 2000-2010)
par: Raul da Mota Silveira Neto
Publié: (2014) -
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO
par: Claudia S. Gómez-López, et autres
Publié: (2011) -
Redistribution of Taxes and Benefits in Mexico: Evaluation of the 2014 Fiscal Reform on Households
par: Luis Huesca, et autres
Publié: (2015) -
Refuerzo escolar para niños pobres: ¿Funciona?
par: Dante Contreras, et autres
Publié: (2007) -
Convergencia, divergencia y estratificación. Estudio comparativo de la dinámica de crecimiento de la manufactura en los municipios mexicanos y los condados estadunidenses
par: Rodolfo Cermeño, et autres
Publié: (2009)