Elementos para evaluar planes de estudio en la educación superior

Este artículo presenta los lineamientos para generar una propuesta de evaluación curricular de un plan de estudios en el ámbito de la educación universitaria. Identifica la importancia que tiene este proceso para la institución con el fin de analizar las debilidades y fortalezas, con miras a la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Leda María Roldán Santamaría
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Costa Rica 2005
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/49dfe4cb1e9c40b7a36ca1585dcb4b6e
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo presenta los lineamientos para generar una propuesta de evaluación curricular de un plan de estudios en el ámbito de la educación universitaria. Identifica la importancia que tiene este proceso para la institución con el fin de analizar las debilidades y fortalezas, con miras a la toma de decisiones para su actualización. En la propuesta se responde el por qué y para qué se debe evaluar; los beneficios que los usuarios recibirán de esa actualización; la concreción de elementos del plan de estudios por evaluar; la definición de las variables que se aplicarán en la evaluación de los elementos externos e internos. Se proponen cuáles son los sectores sociales que deben involucrarse en dicha evaluación; se analiza el momento adecuado para realizar la evaluación y cada cuanto debe aplicarse, se establece un plan estratégico para aplicar la evaluación y se presentan las sugerencias de los usos que se le pueda dar a la información recopilada con la evaluación. Evaluar un plan de estudios permite descubrir las necesidades de cambio de los planes de estudio; el establecimiento de los lineamientos para su actualización y el tiempo en que se debe cumplir con la misma para que el plan no pierda vigencia