Predicción del cambio de cobertura y uso del suelo. El caso de la ciudad de Morelia
En este trabajo se describen patrones de cambio de uso de suelo en una ciudad de rápido crecimiento en México en los últimos 35 años, con la utilización de fotografías aéreas de 1960. 1975 y 1990. También se realizan modelos predictivos para conocer la dirección del cambio de uso de suelo en los p...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2001
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/49e39ed18f994ec6a6fc1acb4683c6cb |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este trabajo se describen patrones de cambio de uso de suelo en una ciudad de rápido crecimiento en
México en los últimos 35 años, con la utilización de fotografías aéreas de 1960. 1975 y 1990. También se realizan
modelos predictivos para conocer la dirección del cambio de uso de suelo en los próximos treinta anos. Mediante el usa
de sistemas de información geográfica (SIG), cadenas de Markov y análisis de regresión. En este artículo estamos
particularmente interesados en explorar tanto relaciones entre crecimiento urbano y afectación del paisaje; como de
crecimiento urbano y poblacional. Los resultados indican que la ciudad de Morelia creció 600°h de 1960 a 1997, además
os pronósticos realizados con el modelo markoviano tienen un bajo nivel de predicción en la zona en estudio; en cambio
las regresiones lineales realizadas entre el tamaño de la población y la superficie urbano permitieron construir un modelo
más robusto y con mayor poder predictivo con respecto al crecimiento de la ciudad. El acercamiento utilizado puede ser
extrapolado a áreas similares caracterizadas por crecimiento urbano y cambio de cobertura. |
---|