La profilaxis de la enfermedad mental en la psiquiatría franquista: esquizofrenia, eugenesia y consejo matrimonial.
El presente trabajo pretende profundizar en la idea de que la ruptura y novedad que supuso el franquismo en la psiquiatría española afectó más —parafraseando la popular dicotomía jasperiana de la época— a la forma que a su contenido. Para ello, realizamos en primer lugar una revisión historiográfica...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Fernando Dualde Beltrán |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2004
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4a61cd6efd2e40f8aa6a00da634d6298 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Determinismo biológico, eugenesia y alteración mental.
par: Raquel Álvarez Peláez
Publié: (1997) -
De la Psiquiatría a la Salud Mental.
par: Enrique González Duro
Publié: (2000) -
La esquizofrenia (1926).
par: Eugen Bleuler
Publié: (1996) -
La esquizofrenia incipiente (1958).
par: Klaus Conrad
Publié: (1994) -
Teoría de las catástrofes, termodinámica y psiquiatría. Nuevas ideas para la comprensión de la esquizofrenia.
par: Rafael Manrique Solana
Publié: (1987)