CONCEPTUAL CONTENT AND UNATTENDED VISUAL FEATURES

McDowell (1994) propuso una teoría filosófica sobre el contenido perceptual -"conceptualismo"-, que establece que, en todos los casos, el contenido de una experiencial visual necesariamente contiene conceptos que especifican a cabalidad cada uno de los elementos disponibles a nivel conscie...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Francisco Pereira
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2009
Sujets:
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/4a8177550b3c48fd845e34f30e926eef
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:McDowell (1994) propuso una teoría filosófica sobre el contenido perceptual -"conceptualismo"-, que establece que, en todos los casos, el contenido de una experiencial visual necesariamente contiene conceptos que especifican a cabalidad cada uno de los elementos disponibles a nivel consciente y de manera simultánea durante una experiencia. En este artículo cuestionaré la tesis conceptualista, argumentando que algunas experiencias visuales conllevan información acerca de tantos objetos, propiedades y relaciones en un instante, que parece improbable que los sujetos posean e implementen conceptos para cada uno de los elementos representados de forma simultánea por la experiencia en ese momento. Si esto es así, entonces el conceptualismo de McDowell carece de suficiente respaldo.