Creer o saber, esa no es la cuestión. Opinión y conocimiento en el Protágoras de Platón
La concepción del querer humano tal como se la analiza en el Protágoras platónico gira fundamentalmente en torno del estado epistémico del hombre al momento de tomar una decisión. Intentaremos mostrar que, según el esquema de la génesis de la acción propuesto en dicho diálogo, es indistinto si el ho...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Nacional de La Pampa
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4a90d66dda9a41af990e4a3ef3368832 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La concepción del querer humano tal como se la analiza en el Protágoras platónico gira fundamentalmente en torno del estado epistémico del hombre al momento de tomar una decisión. Intentaremos mostrar que, según el esquema de la génesis de la acción propuesto en dicho diálogo, es indistinto si el hombre sabe que algo es bueno o cree que algo es bueno (al menos para sí mismo): en tanto se lo pondere como bueno, el agente lo elegirá. El querer del hombre es, así, presa inevitable de su estado epistémico, se constituya este sobre la base de conocimientos o de opiniones. |
---|