Diseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)

Desde el año 2016 existe en España un Premio nacional más de diseño. Promovido por el Col.legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya, ha alcanzado su tercera edición y está en marcha la convocatoria de la cuarta. El premio se denominó en un principio Premios Proyecto Fin de Grado en Diseño Gráfico...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Javier González Solas
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/4b15938ddd7e47a0b15a5921c979b23f
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:4b15938ddd7e47a0b15a5921c979b23f
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:4b15938ddd7e47a0b15a5921c979b23f2021-12-05T09:43:53ZDiseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)10.5565/rev/grafica.2072339-75002014-9298https://doaj.org/article/4b15938ddd7e47a0b15a5921c979b23f2021-07-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/grafica/article/view/207https://doaj.org/toc/2339-7500https://doaj.org/toc/2014-9298 Desde el año 2016 existe en España un Premio nacional más de diseño. Promovido por el Col.legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya, ha alcanzado su tercera edición y está en marcha la convocatoria de la cuarta. El premio se denominó en un principio Premios Proyecto Fin de Grado en Diseño Gráfico y la convocatoria abarcaba las cuatro primeras promociones (2012-2015). En la convocatoria del siguiente año el nombre se asentó como Premios Gaudeamus Projecta, primeros premios estatales para los proyectos de fin de grado en diseño gráfico. En ninguna de las dos denominaciones se pone de manifiesto su especificidad universitaria, pero estos premios son una ocasión magnífica para tomar el pulso al Diseño, más que a los diseñadores. El artículo trata de las tres primeras convocatorias de los Premios (2017, 2018 y 2019). En ellas parece que los diseñadores gozan de una excelente salud y de un estado eufórico, mientras las estructuras institucionales del diseño en las que flotan se adentran en un naufragio, al parecer, felizmente aceptado.  El discurso aquí sostenido tiene forzosamente un tinte analítico y de controversia, en cuanto que se centra en la excepcionalidad programática de los premios, en contraste con sus contenidos y resultados, pues se puede adelantar que, pese a las buenas voluntades y los esfuerzos, parecen en general acordes con la “corriente principal”, que nivela e indiferencia el “mundo del diseño”. Javier González SolasUniversitat Autònoma de Barcelonaarticlepremios de diseñoestudios universitarios de diseñomundo del diseñocapitalismo estéticoDrawing. Design. IllustrationNC1-1940CAENESGrafica: Documents de Disseny Gràfic, Vol 9, Iss 18 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
topic premios de diseño
estudios universitarios de diseño
mundo del diseño
capitalismo estético
Drawing. Design. Illustration
NC1-1940
spellingShingle premios de diseño
estudios universitarios de diseño
mundo del diseño
capitalismo estético
Drawing. Design. Illustration
NC1-1940
Javier González Solas
Diseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)
description Desde el año 2016 existe en España un Premio nacional más de diseño. Promovido por el Col.legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya, ha alcanzado su tercera edición y está en marcha la convocatoria de la cuarta. El premio se denominó en un principio Premios Proyecto Fin de Grado en Diseño Gráfico y la convocatoria abarcaba las cuatro primeras promociones (2012-2015). En la convocatoria del siguiente año el nombre se asentó como Premios Gaudeamus Projecta, primeros premios estatales para los proyectos de fin de grado en diseño gráfico. En ninguna de las dos denominaciones se pone de manifiesto su especificidad universitaria, pero estos premios son una ocasión magnífica para tomar el pulso al Diseño, más que a los diseñadores. El artículo trata de las tres primeras convocatorias de los Premios (2017, 2018 y 2019). En ellas parece que los diseñadores gozan de una excelente salud y de un estado eufórico, mientras las estructuras institucionales del diseño en las que flotan se adentran en un naufragio, al parecer, felizmente aceptado.  El discurso aquí sostenido tiene forzosamente un tinte analítico y de controversia, en cuanto que se centra en la excepcionalidad programática de los premios, en contraste con sus contenidos y resultados, pues se puede adelantar que, pese a las buenas voluntades y los esfuerzos, parecen en general acordes con la “corriente principal”, que nivela e indiferencia el “mundo del diseño”.
format article
author Javier González Solas
author_facet Javier González Solas
author_sort Javier González Solas
title Diseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)
title_short Diseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)
title_full Diseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)
title_fullStr Diseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)
title_full_unstemmed Diseño en la Universidad. (Premios Fin de Grado 2017-2019)
title_sort diseño en la universidad. (premios fin de grado 2017-2019)
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/4b15938ddd7e47a0b15a5921c979b23f
work_keys_str_mv AT javiergonzalezsolas disenoenlauniversidadpremiosfindegrado20172019
_version_ 1718372552902967296