Papel que juega la edad en la violencia en el noviazgo de estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga

Las relaciones de pareja durante la adolescencia y la adultez emergente ayudan con la adquisición de habilidades interpersonales específicas, pudiendo influir en sus relaciones futuras. En Colombia existen pocas investigaciones publicadas centradas exclusi - vamente en el maltra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jesús Redondo Pacheco, Cándido José Inglés Saura, Karol Lizeth García Lizarazo
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/4b20a3660db84f649fedcf8719716a18
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las relaciones de pareja durante la adolescencia y la adultez emergente ayudan con la adquisición de habilidades interpersonales específicas, pudiendo influir en sus relaciones futuras. En Colombia existen pocas investigaciones publicadas centradas exclusi - vamente en el maltrato en el noviazgo considerando la edad de los participantes. El objetivo de este es - tudio es detectar la presencia de violencia en la pa - reja en 236 estudiantes con edades com¬prendidas entre 16 y 28 años de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, comparando las posibles formas de violencia ejer - cidas según la edad. Los resultados indicaron que el comportamiento violento más frecuente fue el verbal emocional, no encontrándose diferencias es - tadísticamente significativas entre las edades, salvo en la conducta relacionada con la violencia física. En lo que respecta a la experiencia de victimización, se encontró que la victimización verbal emocional fue la más frecuente además de un aumento de expe - riencias de victimización en menores edades.