SIETE TESIS SOBRE LA DESCOLONIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN KARL MARX: UN DIAGNÓSTICO POPULAR PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

El presente artículo pretende invitar al lector a emprender un nuevo giro hermenéuticopolítico en cuanto a las lecturas sobre Marx. Analizo el concepto de derechos humanos tradicionalmente estigmatizado por el marxismo estándar o dogmático. Para cumplir ese objetivo, tenemos que entender su contexto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Carlos García Ramírez
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2009
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/4b519ce72f0f4ff6afbcda9bbd555d3c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo pretende invitar al lector a emprender un nuevo giro hermenéuticopolítico en cuanto a las lecturas sobre Marx. Analizo el concepto de derechos humanos tradicionalmente estigmatizado por el marxismo estándar o dogmático. Para cumplir ese objetivo, tenemos que entender su contexto, luego, observar su transformación y superación. Si bien es cierto que dicho concepto es un mecanismo ideológico que permite la reproducción política y jurídica del capital, también puede ser direccionado, a partir de los intereses de emancipación, por las víctimas del sistema. Por eso es importante regresar a Marx para rediseñar relatos o epistemologías que permitan el giro descolonizador de los derechos humanos recurriendo a la ética de la responsabilidad, a la crítica de la propiedad privada, de la teoría jurídica y al empoderamiento del pueblo organizado. Por eso la necesidad de recurrir a las narrativas que justifican la resistencia civil, es condición necesaria para la instauración de una «democracia verdadera», popular.