El crédito a partir de los recursos de las cofradías en la provincia de Pamplona, siglo XVIII
El crédito se constituyó en una variable fundamental para analizar el desarrollo económico de las colonias americanas. Aunque tradicionalmente se han estudiado los conventos y las capellanías como las instituciones religiosas a través de las cuales se posibilitó que se irrigaran recursos financieros...
Saved in:
Main Author: | Amado Antonio Guerrero Rincón |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/4b65a3b6dad14e40a23df87839b4a3c4 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El Sínodo diocesano de Nueva Pamplona de 1872 y la disciplina sacerdotal
by: John Janer Vega Rincón
Published: (2012) -
Las cofradías en el Madrid del siglo XVIII
by: Romero Samper, Milagrosa
Published: (1998) -
La Diócesis de San Pedro Apóstol de Nueva Pamplona: Una iniciativa de reorganización eclesiástica en la Iglesia colombiana durante el siglo XIX
by: Jhon Janer Vega Rincón
Published: (2011) -
Devociones católicas, prácticas religiosas, y cofradías- hermandades en Colombia (siglos XVI-XIX): una aproximación bibliográfica
by: Jerson Fidel Jaimes Rodríguez, et al.
Published: (2020) -
DEVOCIONES DE INMIGRANTES: INDÍGENAS ANDINOS Y PLURIETNICIDAD URBANA EN LA CONFORMACIÓN DE COFRADÍAS COLONIALES (SANTIAGO DE CHILE, SIGLO XVII)
by: Valenzuela Márquez,Jaime
Published: (2010)